Caracas, 6 ene (EFE).- Venezuela elegirá este año al "primer gobernador" de la Guayana Esequiba, aseguró este lunes el presidente del país, Nicolás Maduro, en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados disputado con Guyana y que Caracas reclama como suyo.
En un acto con autoridades civiles y militares, el mandatario expresó que, en los comicios regionales previstos para este año, los venezolanos elegirán a los jefes y "consejos legislativos de las 24 gobernaciones", entre ellas, la del "estado de la Guayana Esequiba".
"(Será) el primer gobernador electo por el voto del pueblo de la Guayana Esequiba", dijo Maduro, pese a que ese territorio está actualmente bajo la administración de Georgetown.
El pasado mes, el Gobierno venezolano conmemoró el primer aniversario del referendo celebrado el 3 de diciembre de 2023, en el que consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país caribeño debía anexionarse el Esequibo.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el referendo de 2023 votaron 10.554.320, una cifra ampliamente cuestionada debido a la escasa afluencia de votantes registrada en los distintos estados de país durante toda la jornada y a la ausencia de resultados desglosados, en contra de lo inicialmente previsto por la institución.
La consulta elevó las tensiones entre ambos países, que mantienen la postura de que el Esequibo forma parte de su territorio nacional.
Georgetown basa su reclamo en el Laudo de París de 1899, que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, entonces potencia colonial de lo que hoy es el territorio guyanés, y que Caracas califica de "fraudulento".
Guyana, que continúa gestionando el territorio, ha autorizado licencias petroleras, entre ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas "sin delimitar", según denunció Venezuela, lo que puede "comprometer recursos" que Caracas considera suyos. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el riesgo se mantiene extremo y más de 220.000 clientes quedan sin electricidad debido a la emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de aviones puede afectar negativamente la salud cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y arritmias en zonas cercanas a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el principio de inviolabilidad de fronteras es un compromiso global, instando a Trump a respetar el derecho internacional en su contexto territorial y político
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias internacionales tras la toma de posesión presidencial en Venezuela, la situación en Siria y el impacto del movimiento en redes sociales por parte de Meta y Mark Zuckerberg
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa
