
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este lunes el traslado a Omán de más de una decena de ciudadanos yemeníes recluidos en la prisión militar de Guantánamo, con lo que la prisión de Cuba cuenta actualmente con 15 detenidos, el menor número en su historia.
El Departamento de Defensa estadounidense ha identificado a los hombres como Uthman Abd al Rahim Muhamad, Moath Hamza Ahmed al Alwi, Jalid Ahmed Qasem, Sujail Abdul Anam al Sharabi, Hani Salé Rashid Abdulá, Tawfiq Nasir Awad al Bihani, Omar Mohamed Ali al Ramá, Sanad Alí Yislam al Kazimi, Hasán Muhamad Ali Bib Attash, Sharqai Abdu Ali al Haj y Abd al Salam al Hilá.
Al menos uno de los hombres transferidos (Qasem) ha permanecido en Guantánamo pese a no haber sido acusado de ningún delito, siendo "sometido a severas torturas y malos tratos", según denunció Reprieve, una organización sin fines de lucro a favor de los Derechos Humanos, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.
El Pentágono ha especificado que el titular de la cartera, Lloyd Austin, notificó al Congreso estadounidense el 15 de septiembre de 2023 su intención de repatriar a Omán a estas once personas. "En consulta con nuestros socios de Omán, completamos los requisitos para el traslado", reza un comunicado.
"Estados Unidos valora la voluntad del Gobierno de Omán y otros asociados de apoyar los actuales esfuerzos estadounidenses centrados en reducir de manera responsable la población de detenidos y, en última instancia, cerrar la instalación de la Bahía de Guantánamo", ha agregado.
Actualmente, quedan 15 detenidos en Guantánamo, de los cuales tres pueden ser repatriados, según los datos proporcionados por parte de las autoridades estadounidenses. Entre los recluidos se encuentran tres presuntos conspiradores del 11-S cuyos acuerdos de culpabilidad están en el centro de una disputa en curso entre el Pentágono y un juez militar.
Varios presidentes del país, como Joe Biden o Barack Obama, han prometido cerrar el centro de detención, tras las peticiones del Gobierno de Cuba, que anteriormente ha calificado la prisión de "cárcel atroz", y que ha criticado más de "20 años de escandalosos abusos en territorio cubano ilegalmente ocupado".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios masivos en California, que han destruido viviendas y vehículos, mientras el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones en áreas cercanas a aeropuertos afecta la salud cardiovascular, incrementando el riesgo de infartos y arritmias
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que todos los países, incluyendo Estados Unidos, deben respetar el principio de inviolabilidad de fronteras tras los recientes comentarios de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias políticas y económicas en América tras elecciones y eventos recientes; desde la situación en Siria hasta la reconfiguración del liderazgo en Venezuela y desafíos económicos en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando la competitividad de concursantes como Gotzon y 'El Cordobés', y la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I
