Shanghái (China), 7 ene (EFE).- Los gigantes tecnológicos chinos Tencent y Contemporary Amperex Techonology (CATL) registraban este martes bajadas en bolsa después de que Estados Unidos incluyera a ambas empresas en un listado de empresas consideradas colaboradoras del Ejército del país asiático.
Concretamente, hasta el descanso de la media sesión las acciones de Tencent, mayor valor por peso de cotización de la Bolsa de Hong Kong, bajaban un 6,79 %, mientras que las de CATL, cotizada en el parqué de Shenzhen, hacían lo propio en un 2,75 %.
Tencent, desarrolladora de la popular red social WeChat -equivalente a WhatsApp, censurada en el país asiático- y de la plataforma de pagos Alipay, también es el mayor vendedor a nivel mundial de videojuegos, con títulos como el conocido 'League of Legends' bajo su propiedad.
Por su parte, CATL es el mayor productor mundial de baterías para vehículos eléctricos, con importantes clientes no solo en el mercado chino sino también entre marcas internacionales de postín como Tesla o BMW.
En declaraciones al portal de noticias tecnológicas estadounidense The Verge, un portavoz de Tencent aseguró que "no somos una compañía militar ni un proveedor militar" y mostró su disposición a trabajar con las autoridades estadounidenses, mientras que un representante de CATL calificó la inclusión en la lista de "error", negando asimismo que su compañía participe de actividades relacionadas con el Ejército chino.
The Verge apuntó que ambas compañías buscarán reclamar contra la inclusión en el listado del Departamento de Defensa.
Ese medio recuerdó que la inclusión en esta lista no equivale automáticamente a sanciones o prohibiciones, pero sí puede traducirse en trabas a sus negocios en el país estadounidense, tal y como le ha sucedido al fabricante de drones chino DJI, añadido al listado en 2022.
Además, no todas las compañías que entran al listado permanecen en él: la tecnológica Xiaomi, conocida por sus teléfonos inteligentes ('smartphones'), fue añadida en 2021 y retirada apenas meses después. EFE
Últimas Noticias
Alarma en Colombia por consecuencias de aranceles y otras sanciones de EEUU al país andino
Colombia enfrenta una crisis diplomática tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25 % en respuesta a la negativa de Gustavo Petro de aceptar vuelos de deportaciones, poniendo en riesgo la economía nacional
Machado pide a los venezolanos en Ecuador acompañar a González Urrutia en su visita
María Corina Machado solicita apoyo para Edmundo González Urrutia durante su visita a Ecuador, donde buscará consolidar respaldo internacional tras la controversia electoral en Venezuela y el reconocimiento por parte de líderes regionales
1-1. El Oporto gana terreno al Benfica en la tabla tras empatar con el Santa Clara
El Oporto empata 1-1 con el Santa Clara, recupera terreno en la lucha por la segunda posición y se aproxima al Benfica tras la reciente destitución de Vítor Bruno
El Athletic alcanza en la tercera posición de la Liga F al Atlético y a la Real Sociedad y hunde al Valencia
El Athletic Club se posiciona junto al Atlético de Madrid y la Real Sociedad en la clasificación de la Liga F tras vencer al Valencia, que se hunde en el descenso
