Caracas, 6 ene (EFE).- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, involucró este lunes al Gobierno de Argentina con un supuesto plan de atentar contra la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez, entre otras "actividades terroristas" por las que -indicó- fueron detenidos 125 "mercenarios" extranjeros.
El jefe de Estado, en un acto con autoridades civiles, policiales y militares, señaló que ese grupo de personas salió "desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta", uno de los "planes violentos" en los que aseguró que el Gobierno del presidente Javier Milei está "directamente" involucrado.
Se trata -agregó Maduro- de una "agresión fascista internacional contra Venezuela" que, además, "encabeza, financia y promueve el imperialismo norteamericano".
Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, detalló que los 125 "terroristas capturados" -de un total de "25 nacionalidades, incluidos venezolanos"- tenían como "primera misión" atentar contra Rodríguez, también titular de la cartera de Hidrocarburos.
"Fue la primera información que nos llegó a nosotros y, a partir de allí, comenzó la investigación, y han sido detenidos, están siendo procesados, llevados ante la Justicia, como corresponde", dijo Cabello en el acto, transmitido por el canal estatal VTV.
Asimismo, indicó, tenían "tareas específicas de atacar servicios públicos, actos terroristas y atentar contra dirigentes de la revolución bolivariana (chavismo)".
En diciembre, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) anunció una investigación contra los ministros argentinos de Exteriores y de Seguridad, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich, respectivamente, por el caso del gendarme Nahuel Gallo, quien está detenido en Venezuela desde el pasado mes por "graves hechos que atentan contra la seguridad" del país caribeño.
El viernes, el Ejecutivo venezolano anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara a la toma de posesión de la Presidencia el próximo 10 de enero, cuando tanto Maduro como el líder opositor Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en los comicios de julio, aseguran que jurarán como mandatario para el período 2025-2031. EFE
(video)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que ya han destruido viviendas y vehículos, mientras las autoridades mantienen alerta ante viento fuerte y riesgo extremo de propagación

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido de los aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas que viven cerca de aeropuertos según un estudio del University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es imperativo para todos los países, incluyendo a Estados Unidos tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, la expectativa por la toma de posesión de Edmundo González Urrutia en Venezuela, y la respuesta de Claudia Sheinbaum ante desafíos en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', revela la competitividad de los concursantes y destaca la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
