Moscú, 7 ene (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, advirtió hoy que no defenderá a los países occidentales de la llegada de inmigrantes, uno de los principales puntos de fricción entre Minsk y la Unión Europea (UE).
“Nos acusan de que fomentamos la inmigración. Siempre fui franco. No defenderemos a nadie de los inmigrantes. Especialmente a aquellos que adoptan sanciones económicas contra nosotros. ¿Por qué deberíamos defenderlos?”, dijo Lukashenko tras asistir a la misa navideña, según informa la agencia BELTA.
Lukashenko, que ha sido acusado de utilizar la inmigración como arma en una guerra híbrida contra sus vecinos, admitió que Bielorrusia es escenario de “un gran tránsito hacia Occidente”.
Además, destacó que entre los migrantes los hay que huyen de la guerra, pero también otros que desean trabajar “y enviar un poco de dinero a casa para alimentar a sus hijos”.
“Pero la inmigración descontrolada es una tragedia”, señaló.
La UE acusa desde hace años a Minsk de promover la llegada de inmigrantes de Oriente Medio, Asia Central y el norte de África con el fin de colapsar las fronteras comunitarias, especialmente en Polonia.
El momento más álgido de esa guerra migratoria tuvo lugar en noviembre de 2021 cuando cientos de inmigrantes se concentraron frente a la frontera polaca en un intento de cruzar a territorio comunitario, de lo que Bruselas acusó directamente a Lukashenko.
Por el mismo motivo, Finlandia, que ingresó en la OTAN tras el comienzo de la guerra en Ucrania, se vio obligada a cerrar casi todos los puestos fronterizos con Rusia.
Lukashenko, en el poder desde 1994, buscará la reelección para un séptimo mandato en los comicios presidenciales del 26 de enero.
Occidente no reconoció su victoria en las anteriores elecciones, que desembocaron en agosto de 2020 en las mayores protestas antiguberamentales de la historia de la antigua república soviética.EFE
Últimas Noticias
El doctor Leyes advierte: "Cuanto más joven es el que se rompe el cruzado, más tarda en volver a competir"
El doctor Manuel Leyes destaca la relación entre la edad de los deportistas y los tiempos de recuperación tras lesiones de ligamento cruzado, enfatizando la importancia del miedo a las recaídas y el entrenamiento preventivo

Putin y Pezeshkian firman un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral ruso-iraní
Rusia e Irán fortalecen lazos bilaterales mediante un acuerdo que abarca diversas áreas, incluyendo defensa, como resultado de intensas negociaciones en el Kremlin
La sanidad, noveno entre los diez principales problemas de España, según los encuestados
La vivienda y la situación económica lideran las preocupaciones españolas, mientras que la sanidad destaca como tercer problema personal. La valoración de ministros se mantiene baja en el barómetro de enero

Los hutíes yemeníes reivindican nuevos ataques con misiles y drones contra Israel
Rebeldes hutíes lanzan ataques con misiles y drones hacia Israel mientras respaldan un acuerdo de alto el fuego en Gaza, amenazando con reanudar la ofensiva si se incumple el pacto
Ben Gvir hace un último llamamiento a los ministros para votar en contra del acuerdo: "No es demasiado tarde"
Itamar Ben Gvir exige a los miembros del Gobierno de Israel que se opongan al acuerdo con Hamás, alertando sobre la posible liberación de "decenas de miles de terroristas" que podrían "intentar matar
