Bruselas, 7 ene (EFE).- La Unión Europea se mostró dispuesta a proporcionar ayuda a la población afectada por el "potente" terremoto que azotó este martes el condado chino de Tingri, en el Tíbet, y que ha provocado hasta el momento la muerte de al menos 95 personas, además de 130 heridos.
"La UE está dispuesta a proporcionar asistencia a las poblaciones afectadas si así lo solicitan", dijo la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, en un mensaje en sus redes sociales.
La exministra belga de Exteriores se mostró "profundamente entristecida por la trágica pérdida de vidas durante el potente terremoto en el Tíbet" y declaró que sus "pensamientos están con las víctimas y sus familias".
El terremoto, de 6,8 de magnitud, se produjo hoy a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.
Al menos 95 personas perdieron la vida y 130 resultaron heridas en el seísmo, informó la agencia oficial Xinhua, aunque las operaciones de rescate siguen en marcha.
Los temblores también se sintieron en los vecinos Nepal y la India, sin que se hayan reportado víctimas hasta el momento.
El dalái lama tiene su base en la ciudad de Dharamshala, en el norte de la India, al igual que el Gobierno tibetano en el exilio. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador declara el estado de emergencia y se reportan más de 220.000 cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Exposición prolongada al ruido de aviones en zonas cercanas a aeropuertos en Inglaterra aumenta el riesgo de anomalías cardíacas y eventos cardiovasculares graves, según un estudio de la University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que el principio de inviolabilidad de fronteras es indispensable para todas las naciones, enfatizando su aplicación incluso para potencias como Estados Unidos en el contexto de Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejos de Seguridad de Estados Unidos sobre Siria, situación en Venezuela y avances en Bolivia, Ecuador y México marcan la agenda informativa en América para el 8 de enero de 2025
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío' y se muestra optimista sobre la nueva edición con más complejidad en las pruebas y sorpresas de los participantes
