Tegucigalpa, 6 ene (EFE).- La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa solicitó autorización y acreditación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar las elecciones primarias que se celebrarán el 9 de marzo, previo a las generales del 30 de noviembre, informó este lunes una fuente oficial.
En un mensaje en la red social X, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, dijo que recibió comunicación oficial de la legación diplomática de Estados Unidos, suscrita por su embajadora, Laura Dogu, en la que se solicita al organismo electoral la autorización y acreditación para observar el proceso.
"Agradecemos su interés en la preservación de la libertad y la democracia en Honduras, desde ya, mi respuesta es sí a su solicitud de observación electoral en las elecciones primarias de marzo 9. Llevaré al Pleno (del CNE) su solicitud esta semana, espero el apoyo de mis compañeros", añade el mensaje de López.
Dogu señala en su carta, fechada el 11 de diciembre de 2024, que la autorización y acreditación es para que funcionarios de la Misión Diplomática puedan "desarrollar actividades de observación electoral en las elecciones primarias".
"La observación electoral es una práctica que hemos tenido el honor de realizar en el proceso electoral de 2021, en cumplimiento a nuestro compromiso con el apoyo a los principios democráticos", subraya la carta dirigida a López.
Añade que la petición es para que personal de la Embajada pueda "visitar diversos centros de votación", lo que "nos permitirá apoyar al Departamento de Estado en la comprensión del proceso democrático en Honduras, fomentando un mejor entendimiento de la participación ciudadana y el proceso de las elecciones primarias en el país".
"El equipo de observadores estará compuesto por funcionarios estadounidenses y ciudadanos hondureños, todos miembros de esta Misión Diplomática. Estos se desplazarán a diferentes regiones del país con el fin de poder realizar labores de observación del proceso electoral", subraya la carta de la diplomática.
El 9 de marzo los tres partidos mayoritarios, Libertad y Refundación (Libre), en el poder; Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda, celebrarán comicios primarios para elegir a sus candidatos a cargos de elección popular para los generales del 30 de noviembre.
En las elecciones de noviembre se conocerá quién será el sucesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien asumió el poder el 27 de enero de 2022. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios masivos en California, que han destruido viviendas y vehículos, mientras el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones en áreas cercanas a aeropuertos afecta la salud cardiovascular, incrementando el riesgo de infartos y arritmias
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que todos los países, incluyendo Estados Unidos, deben respetar el principio de inviolabilidad de fronteras tras los recientes comentarios de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias políticas y económicas en América tras elecciones y eventos recientes; desde la situación en Siria hasta la reconfiguración del liderazgo en Venezuela y desafíos económicos en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando la competitividad de concursantes como Gotzon y 'El Cordobés', y la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I
