Canciller israelí viaja a Emiratos Árabes Unidos para reunirse con su homólogo emiratí

El encuentro entre Gideon Saar y Abdullah bin Zayed en Abu Dhabi se centra en relaciones bilaterales y aborda la situación humanitaria en Gaza tras la guerra en la región

Guardar

Jerusalén, 7 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, informó este martes de que se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, donde tiene prevista una reunión con su homólogo emiratí, Abdullah bin Zayed.

"El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, se encuentra en Abu Dhabi para reunirse con Abdullah bin Zayed, ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos", escribió en redes sociales.

De acuerdo con el departamento israelí, la reunión entre Saar y bin Zayed tendrá lugar en el Palacio Presidencial Qasr Al Watan, en Abu Dhabi, donde ambos tienen previsto debatir sobre los acontecimientos regionales y las relaciones bilaterales entre los dos países.

Emiratos, junto a Baréin, estableció relaciones diplomáticas con Israel a finales de 2020 en el marco de los Acuerdos de Abraham, auspiciados por Estados Unidos, aunque desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza y en el Líbano, los vínculos diplomáticos se enfriaron.

El Gobierno emiratí ha pedido a Israel el "fin inmediato de sus operaciones militares" en el enclave, así como cumplir con las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los dictámenes de la Corte Internacional de Justicia.

Además, ha instado a Israel a que permita "la entrega sin impedimentos y sostenible" de ayuda humanitaria a la Franja, donde en 15 meses de guerra han muerto más de 45.800 palestinos y más de 109.000 han resultado heridos.

En las últimas semanas, Emiratos logró negociar con Israel el traslado a hospitales de Abu Dhabi desde Gaza de pacientes que requieren tratamiento, así como la entrega de cuatro camiones para distribución de agua potable en el enclave.

En la Franja de Gaza más del 90 % de la infraestructura civil ha quedado destruida por los bombardeos de Israel, de acuerdo con cifras locales, y, según la ONU, la población sobrevive en condiciones "espantosas", sin bienes básicos, hacinados en tiendas de campaña y con el riesgo de hambruna. EFE