Blinken elogia en Tokio la postura de Japón en apoyo de Ucrania frente a la invasión rusa

Blinken destaca en Tokio la necesidad de fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Japón, subrayando la oposición conjunta a la agresión rusa y la cooperación en defensa y cadenas de suministro

Guardar

Tokio, 7 ene (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó este martes en Tokio la firme postura de Japón en apoyo de Ucrania frente a la invasión rusa y dijo que la seguridad mundial "es cada vez más indivisible",

"Cuando Rusia cometió su agresión contra Ucrania en 2022, uno de los primeros países en levantarse firmemente por Ucrania fue Japón. Aquí se reconoció algo, y por ello, porque Japón lo vio y lo reconoció y se levantó, resonó alrededor del mundo", dijo Blinken hoy en unas declaraciones a los medios con motivo de su visita a Tokio.

Según el secretario estadounidense, la agresión que Rusia ha cometido "no es solo contra el pueblo ucraniano, sino contra los mismos principios que están en el corazón del sistema internacional, como la paz, la seguridad, la integridad territorial o la soberanía".

Para hacer frente a estos desafíos globales, Blinken destacó la necesidad de avanzar en las relaciones entre Japón y EE.UU., así como modernizar sus estrategias de defensa y la producción conjunta.

Blinken, que llegó a Tokio en un momento de tirantez en las relaciones bilaterales a causa del rechazo de Washington a la fusión de Nippon Steel y U.S. Steel, dijo que "ambas economías están extraordinariamente entrelazadas".

El secretario de Estado destacó que su país es el mayor inversor extranjero en Japón, que a su vez lo es en Estados Unidos, y que ambos trabajan conjuntamente para hacer que las cadenas de suministro sean más resilientes y para dar forma a las reglas de la Inteligencia Artificial (IA), entre otras cosas.

"Y en cada uno de estos y en tantos otros aspectos, estamos fortaleciendo los cimientos para los próximos años", dijo Blinken, quien dejará el cargo este mes al igual que el presidente Joe Biden y el resto del gabinete, pues el 20 de enero asumirá la Presidencia de EE.UU. el republicano Donald Trump.

En coincidencia con la visita de Blinken, el director ejecutivo de la acería japonesa Nippon Steel, Eiji Hashimoto, criticó la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de bloquear la adquisición de U.S. Steel, que considerá una intervención "ilegal".

El responsable de la acería nipona se pronunció así un día después de interponer una demanda ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia "impugnando la violación de la garantía constitucional del debido proceso y los requisitos procesales legales, así como la influencia política ilegal".

Blinken se reunió también hoy con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, con el que enfatizó la importancia de la cooperación entre naciones afines, como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Filipinas.

Ambos intercambiaron opiniones sobre cuestiones relacionadas con China y situaciones regionales como la situación en Ucrania y en Oriente Medio, y reafirmaron la importancia de la cooperación entre Japón y Estados Unidos. EFE

(foto)(vídeo)