La Paz, 6 ene (EFE).- El fiscal general del Estado de Bolivia, Roger Mariaca, anunció este lunes que pedirá un informe para conocer por qué hasta la fecha no se ha ejecutado la orden de captura contra el expresidente del país Evo Morales (2006-2019), emitida el 16 de octubre del año pasado.
"Dentro de mis facultades está pedir los informes correspondientes, el pedir por qué hasta la fecha no se ha ejecutado una orden de aprehensión (...) Se ha pedido el informe de esa actividad dentro de la investigación", dijo el fiscal general a los medios de la región andina de Potosí, donde la autoridad se encuentra de visita.
El exmandatario boliviano enfrenta una investigación por el delito de trata agravada de personas.
Según la denuncia que investiga la Fiscalía, Morales cometió el delito cuando era presidente, con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo y los padres de la supuesta víctima "lucraron" con ella al entregarla al exmandatario a cambio de "favores".
En diciembre, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, presentó formalmente la imputación formal contra Morales y la madre de la presunta víctima "por el delito de trata de personas agravada".
Poco después, las autoridades bolivianas emitieron la alerta migratoria contra el expresidente y un juez fijó la audiencia cautelar presencial en Tarija contra Morales para el próximo 14 de enero.
Roger Mariaca señaló que la comisión de fiscales a cargo del caso debe evaluar la posibilidad de ampliar la investigación a otras dos personas que supuestamente están implicadas en el proceso.
Según el fiscal, el Ministerio Público recibió una solicitud de ampliación de la investigación de la presunta víctima de Morales, por lo que ese requerimiento será sometido a una valoración.
No obstante, aseguró que el Ministerio Público "no dejará que se desvíe la investigación principal".
Cuando se emitió la orden de captura contra Morales, sus seguidores realizaron fuertes bloqueos de carreteras por 24 días especialmente en el centro del país para defenderlo.
Esa fue una de las razones por las que la Policía no pudo ingresar a la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del exmandatario, informó la fiscal Gutiérrez hace poco menos de un mes.
Los seguidores del expresidente reforzaron la última semana de diciembre la seguridad del político con la finalidad de evitar su aprehensión.
En la víspera, Morales dijo que hay grupos de simpatizantes que llegan al Trópico de Cochabamba desde diferentes regiones como La Paz, Oruro y la ciudad de Cochabamba para defenderlo.
Además, mencionó que simpatizantes de las regiones más alejadas como la amazónica Beni le envían alimentos para que sean distribuidos entre quienes hacen vigilia en el Trópico de Cochabamba. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades mantienen el estado de emergencia y continúan la evacuación de residentes en peligro

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigadores de la University College London hallan que el ruido aéreo incrementa el riesgo de problemas cardíacos en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra, afectando la salud general y cardiovascular
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es obligatorio para todos los países, incluyendo Estados Unidos, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria, incendios masivos en California, muerte de Jimmy Carter, y preparativos para la toma de posesión presidencial en Venezuela y otros eventos en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por 'El Desafío', revelando la competitividad de los participantes y momentos impactantes de la nieta del Rey Juan Carlos en el programa
