
El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha alistado a un primer grupo de un centenar de reclutas ultraortodoxos en una nueva brigada, después de la controvertida decisión de poner fin a su exención del servicio durante décadas.
"Hoy se ha reclutado la primera unidad de la Brigada Hasmonea: el primer núcleo de la compañía regular y el primer núcleo de la compañía de reserva. Los comandantes han llevado a cabo un largo y significativo proceso de preparación", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicado en su cuenta de la red social X.
Según han explicado durante la jornada, unos 50 reclutas han sido alistados en la compañía regular, mientras que los otros cien forman parte del servicio de reserva y comenzarán a entrentarse durante seis meses, al final de los cuales formarán parte de la primera compañía de reserva de la brigada.
"Las dos compañías que se han alistado hoy son el primer pistoletazo de salida en el proceso de creación de la brigada haredí, que constituye un hito importante en el proceso de ampliación del servicio de los miembros del sector haredí en las FDI, especialmente a la luz de la necesidad operativa derivada de las necesidades de la guerra", han considerado las FDI.
Asimismo, han indicado que a lo largo del mes se producirán varios alistamientos nuevos y que para preparar la apertura de esta brigada se ha llevado a cabo un amplio proceso de preparación. También han señalado que la base militar ha sido mejorada (incluyendo sinagogas e infraestructuras "adaptadas al sector" ultraortodoxo) y que "por primera vez" han contratado a ultraortodoxos para la Dirección de Tecnología y Logística.
A medida que avanzaba la guerra sobre la Franja de Gaza y aumentaban las bajas y el descontento entre las tropas israelíes, el Tribunal Supremo declaró el fin de esta exención tras expirar en junio de 2023 una ley que se prolonga periódicamente y gracias a la cual han sorteado durante décadas el servicio militar.
La decisión ha afectado al Gobierno de coalición que lidera el primer ministro Benjamin Netanyahu y en el que están presentes partidos que defienden los intereses de este sector de la población.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador declara estado de emergencia y 220.000 clientes sufren cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas expuestas a altos niveles de ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra presentan un mayor riesgo de problemas cardiovasculares y eventos cardíacos adversos graves según un reciente estudio de UCL
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz recuerda a Trump que el principio de inviolabilidad de fronteras se aplica a todos los países, resaltando la importancia del cumplimiento del derecho internacional entre naciones grandes y pequeñas
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad sobre Siria, desastres naturales en California, homenajes a Jimmy Carter, tensiones políticas en Venezuela y México, y avances en Brasil y Perú
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío' y destaca la competitividad de los concursantes como Gotzon, 'El Cordobés' y la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I
