París, 6 ene (EFE).- La Bolsa de París cerró este lunes con un fuerte repunte, y el CAC 40 ganó un 2,25 % para terminar en 7.445,69 puntos, tras las informaciones acerca de que la futura Administración de Donald Trump planea introducir aranceles aduaneros menos agresivos de lo esperado.
Los inversores en el parqué parisino, igual que los de otros importantes mercados internacionales, recibieron la información, publicada por el diario Washingto Post, con entusiasmo, ya que podría alejar el espectro de un impacto muy negativo de esos aranceles en la economía global.
El gran beneficiado de la sesión fue el fabricante de semiconductores STMicroelectronics, que se disparó un 7,86 % después de que el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, la taiwanesa Foxconn (proveedora de Apple), anunciara ingresos récord en el cuarto trimestre de 2024, lo que indica un auge continuado de la inteligencia artificial (IA).
Por detrás, Dassault ganó un 5,29 % y Schneider otro 4,56 %. Los grandes grupos del lujo tuvieron una sesión muy saludable, con subidas notables para Hermes (4,51 %), LVMH (3,81 %), Kering (2,45 %) y L'Oreal (1,81 %).
Subidas destacables también en el sector del automóvil, comenzando por Stellantis (3,78 %), seguida de Renault (2,00 %) y de Michelin (1,82 %).
Solo tres de los cuarenta valores del índice registraron descensos, y además muy moderados: Publicis (-0,65 %), Danone (-0,31 %) y Orange (-0,19 %). EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el riesgo se mantiene extremo y más de 220.000 clientes quedan sin electricidad debido a la emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de aviones puede afectar negativamente la salud cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y arritmias en zonas cercanas a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el principio de inviolabilidad de fronteras es un compromiso global, instando a Trump a respetar el derecho internacional en su contexto territorial y político
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias internacionales tras la toma de posesión presidencial en Venezuela, la situación en Siria y el impacto del movimiento en redes sociales por parte de Meta y Mark Zuckerberg
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa
