Washington, 6 ene (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, de visita en Washington, se dirigió este lunes a decenas de simpatizantes concentrados ante la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a los que animó a no rendirse.
“No desmayen en este esfuerzo que estamos haciendo, porque falta poco, falta muy poco para llegar a la victoria que tanto deseamos”, pidió González Urrutia, ovacionado en la escalinata de la OEA por un grupo reunido en esa sede pese a una insistente nevada que mantiene a la ciudad de Washington con oficinas y colegios cerrados.
González Urrutia se reunió con el secretario general del organismo, Luis Almagro, después de visitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, como parte del tour que está haciendo por diferentes países en busca de apoyo para la transición en Venezuela, que tuvo su primera parada en Argentina el pasado sábado.
Ataviados con banderas de Venezuela y carteles en apoyo a González Urrutia, un gran grupo de venezolanos ha esperado al líder opositor a las puertas de la organización convocados, entre otras, por Comando ConVzla, equipo que organizó la campaña presidencial del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Después de su reunión, el líder opositor salió a la entrada principal de la OEA para dirigirse ante los allí presentes en una escena similar a la que se produjo el pasado sábado en la plaza de Mayo de Buenos Aires, pero esta vez envueltos de nieve debido al temporal que ha azotado a la costa este del país.
El líder opositor quiso transmitir un mensaje de esperanza y aseguró que el próximo 10 de enero, cuando está previsto que se celebre la investidura del presidente de Venezuela, van a “reivindicar el triunfo que les dieron los venezolanos en las urnas”.
Petra, una mujer venezolana que había viajado en coche desde su casa de Boston (a unas 7 horas en coche de la capital) para apoyar al opositor, explicó a EFE emocionada que cree que es “súper positivo” el recorrido que está haciendo González Urrutia por los diferentes países.
“Confío que Dios le va a dar sabiduría y discernimiento para que puedan tener unas buenas estrategias y nuestra patria sea totalmente libre”, añadió.
Por su parte, Alexander, otro ciudadano venezolano presente en la concentración afirmó que, aunque sabe que “el régimen de Venezuela no va a salir por las buenas”, estos encuentros que está llevando a cabo son “la demostración de que se sigue buscando la manera diplomática de salir de la situación”.
“Queremos la libertad y queremos que él asuma la presidencia porque él fue el que ganó”, apuntó. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido viviendas y provocado cortes de electricidad, mientras el gobernador declara estado de emergencia y ordena evacuaciones masivas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela conexión entre el ruido aéreo y alteraciones cardíacas en residentes cerca de aeropuertos en Inglaterra, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma en conferencia la necesidad de respetar la inviolabilidad de fronteras, enfatizando que el derecho internacional obliga a todos los países, incluido Estados Unidos, a cumplir con este principio
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, decisiones de Meta, toma de posesión en Venezuela y otros eventos destacados en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por la nueva edición de 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y revela detalles sobre la participación de Genoveva Casanova y su evolución en el programa
