
El tenista serbio Novak Djokovic ha reconocido que ha sentido cierto "trauma" al aterrizar en Australia, donde afrontará en unos días el primer 'Grand Slam' de la temporada, desde que fue deportado del país en 2022.
Tras llegar antes del Abierto de Australia 2022 sin vacunarse contra el coronavirus, Djokovic fue detenido en un hotel de inmigración. El serbio fue deportado a su país tras la anulación de su visado por el Ministro de Inmigración, que consideró que su presencia podía avivar el sentimiento antivacunas.
Posteriormente, Djokovic impugnó con éxito la prohibición de solicitar visado durante tres años, y volvió a jugar en el torneo en 2023, que ganó, y 2024.
En una entrevista concedida al Herald Sun en vísperas de la edición de este año, que comienza a finales de esta semana, el tenista de 37 años confesó sus sensaciones. "Tengo cierto trauma, para ser franco. Las dos últimas veces que aterricé en Australia, al pasar por el control de pasaportes e inmigración... Tuve un pequeño trauma hace tres años", manifestó.
Y todavía me quedan algunos rastros cuando paso por el control de pasaportes, sólo para comprobar si se acerca alguien de la zona de inmigración. La persona que comprueba mi pasaporte, ¿va a llevarme, a detenerme de nuevo o a dejarme marchar? Debo admitir que tengo esa sensación", prosiguió.
El balcánico también dijo que "no" guarda "ningún resentimiento" ni "rencor". "Vine en 2023 y gané el Abierto de Australia, fue mi 22º 'Grand Slam'. Mis padres y todo mi equipo estaban allí, y en realidad fue una de las victorias más emotivas que he tenido, teniendo en cuenta todo lo que había pasado el año anterior", expresó.
Djokovic es el tenista masculino con más títulos individuales en el Abierto de Australia, con 10 trofeos hasta la fecha, y aspira a su 25º 'grande' cuando compita en Melbourne este año.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios descontrolados en el área de Pacific Palisades, mientras se prevé un riesgo extremo por vientos fuertes y más de 220.000 afectados sin electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo cardiovascular en residentes cercanos a aeropuertos, especialmente por su impacto en la estructura y función cardíaca
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la obligación de respetar la inviolabilidad de fronteras en respuesta a las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios, reiterando el compromiso del derecho internacional para todas las naciones
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad sobre Siria y el posible levantamiento de sanciones, incendios en California, despedida a Jimmy Carter y situaciones políticas en Venezuela, Panamá, México y Brasil
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío' y revela la competitividad de los participantes, destacando a Gotzon y Victoria, y comenta la ausencia de Genoveva Casanova
