Lima, 5 ene (EFE).- La Federación Nacional de las Trabajadoras del Hogar del Perú (Fentrahogarp) exigió este domingo frenar la violencia contra ellas tras la reciente muerte de una cuidadora de un anciano mayor, que falleció en Lima en horario laboral.
A través de un comunicado, la organización afirmó que las mujeres que realizan labores de cuidados de adultos mayores y personas con discapacidades mentales se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y muchas de ellas son agredidas por sus mismos empleadores.
La secretaria general de Fentrahogarp, María de los Ángeles Ochoa, alertó sobre la violencia que enfrentan las trabajadoras del hogar, y nombró el caso de Aida Rosario Verdoni, una mujer de 60 años que fue hallada sin vida en una vivienda ubicada en Lima, en el distrito de Breña, donde trabajaba como cuidadora de un anciano en recuperación tras un derrame cerebral.
Al respecto, Ochoa exigió el apoyo de las autoridades a la familia de la víctima, "a quien encontraron con manchas en el cuello, supuestamente por signos de estrangulamiento".
"La compañera trabajadora del hogar habría sido víctima de maltratos por parte de su empleador a quien tampoco le pagaban sus sueldos, estas situaciones son comunes para miles de mujeres que trabajan en casas y a quienes el Estado no protege", agregó la secretaria general.
Ochoa informó que desde la organización están trabajando para difundir los derechos de las trabajadoras del hogar que encuentran contemplados en la ley 31047, como es sueldo digno y condiciones de trabajo equiparadas al resto de trabajadores formales.
Pero denuncia que muchas de ellas son maltratadas por su condición de migrantes o por otras causas.
"Con todos los avances que se dan, aún los empleadores consideran a las trabajadoras del hogar como personas con derechos que deben servirles sin reclamar cuando las agredan, y esto debe parar", concluyó.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo de Perú, hay 406.438 personas que realizan trabajo del hogar, de las cuales, el 96,9 % son mujeres, el 9,7 % se encuentra en informalidad y cerca del 54 % gana menos de la remuneración mínima vital.
"El trabajo del hogar está vinculado con distintas formas de violencia como falta de libertad para concluir con el vínculo laboral, trabajo de menores de 18 años, coacción, violencia física y psicológica, hostigamiento sexual y condiciones inadecuadas que atentan contra su seguridad", señaló la Defensoría en un taller para prevenir esta problema hace unos meses. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios incontrolados en California; el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 personas sufren cortes de electricidad en la zona de Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de anomalías cardíacas y problemas cardiovasculares en residentes cercanos a aeropuertos como Heathrow y Gatwick
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras debe ser respetada por todos los países, incluyendo a Estados Unidos, tras los recientes comentarios de Trump sobre Groenlandia y otras áreas
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos en Estados Unidos y América Latina: sanciones sobre Siria, toma de posesión en Venezuela, visita de Edmundo González en Panamá, y situaciones políticas en Ecuador y México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', revela sorpresas sobre Genoveva Casanova y menciona el éxito de esta nueva edición en Antena Tres
