Redacción deportes, 5 ene (EFE).- Laia Sanz, que se vio obligada a abandonar en su decimoquinta participación en el Rally Dakar al sufrir un vuelco a 70 kilómetros del final de la primera etapa a pesar de reparar el coche y completar los 413 kilómetros cronometrados, aseguró este domingo que vive un momento muy “duro”, que apenas pudo conciliar el sueño y que entiende la postura de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de no dejarla continuar en carrera.
En un comunicado, Sanz afirmó: “La FIA, en temas de seguridad, es muy exigente, y es normal, por lo que toca aceptarlo. Los ingenieros del equipo decían que no hubiera pasado nada por seguir, pero también entiendo que no se quiera asumir esa responsabilidad. Si hubiera pasado algo más adelante, es un marrón, así que lo entiendo, pero duele”, expresó.
La piloto, quince veces campeona del mundo de trial, había terminado 14 veces el Dakar y por este motivo exhibió más su tristeza al comentar:
“Lo que he hecho hasta ahora en estos 14 Dakar ha sido muy bestia. Me pongo a pensarlo y lo valoro, pero seguramente, tocaba irse a casa por estadística, pero que sea en el primer día y de esta manera, duele más. Ayer sufrimos mucho para reparar y llegar al final de la etapa, y que luego, por dos milímetros de desviación de las barras del coche, te excluyan, duele”, lamentó.
Sanz precisó que llegaba con buenas sensaciones al Rallye Dakar y que su buggy de dos ruedas motrices ofreció un buen rendimiento en el prólogo:
“Cuesta mucho ir al Dakar, y creo que era un año para hacerlo muy bien, tanto en la categoría 4x2, como en la general. De hecho, me sorprendí en la prólogo por estar tan adelante sin haber probado el coche. Después de 15 Dakar, estar fuera en uno, me parece igualmente algo único, lo que pasa es que es un año en el que tenía ganas de hacerlo bien, reivindicarme, y duele un poco más”, acabó. EFE
jmd/apa
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, donde las evacuaciones superan las 80.000 personas y el riesgo de fuego extremo persiste debido a fuertes vientos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigadores de la University College London establecen una conexión entre el ruido de aeropuertos en Inglaterra y el deterioro de la salud cardiovascular, destacando el riesgo de infartos y arritmias
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es fundamental para la comunidad internacional, ante las afirmaciones territoriales de Trump sobre Groenlandia y Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
El Consejo de Seguridad de Estados Unidos discute la situación en Siria, mientras en California un incendio obliga a evacuaciones; en Venezuela, crece la expectativa por la toma de posesión presidencial
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca los cambios en 'El Desafío', resalta la competencia de los concursantes y comenta la evolución de Genoveva Casanova tras su regreso a las cámaras
