Redacción deportes, 5 ene (EFE).- Asistido por Fabián Ruiz, Ousmane Dembélé acabó con la resistencia del Mónaco y dio la victoria en la final de la Supercopa de Francia al París Saint-Germain (1-0) con un tanto en el minuto 92 que consolidó el dominio del conjunto parisino en un trofeo que ya ha metido trece veces en sus vitrinas.
Luis Enrique se enfrentó a su primer título real del curso, el que daba inicio a un deseado ramillete de trofeos que aún puede introducir en sus vitrinas esta temporada. En la Ligue 1, va líder sobrado, con diez puntos de ventaja sobre los segundos, el Marsella y el Mónaco (y un partido menos).
En la Copa de Francia, está en la segunda ronda y se enfrentará el 15 de enero al débil Espaly; en la Liga de Campeones, sufre fuera de los mejores 24 de la primera fase, pero aún tiene dos jornadas por delante para apagar un posible incendio; y el Mundial de Clubes está en el horizonte, aunque todavía muy lejano.
La Supercopa, una competición que domina el conjunto parisino en la última década (antes del pitido inicial había ganado diez de los últimos once títulos con el paréntesis del que consiguió el Lille en 2021), podía ser el inicio del camino hacia los cinco trofeos. Y enfrente, el Mónaco, soñaba con romper una racha de 25 años de vacío, desde que alzara la copa en el año 2000.
Catar, por primera vez, acogió la final de la Supercopa. No es nuevo en Francia. De hecho, esta edición fue la decimocuarta que se iba a disputar en el extranjero. Israel, China, Marruecos, Austria, Canadá, Gabón o Estados Unidos acogieron el partido en anteriores ocasiones.
La realidad es que al París Saint-Germain le importa poco el escenario. Gana casi siempre y así saltó al terreno de juego, con ganas de sumar su Supercopa número trece y de acabar por la vía rápida con la final. Aún así, el Mónaco no se arrugó y salió confiado en una presión alta que no surtió efecto: el PSG, siempre supo sacar la pelota.
Y muy pronto pudo marcar, a los diez minutos, tras un error de Philipp Köhn en una cesión a Thilo Kehrer que no llegó a su destino. Désiré Doué recogió la pelota, pero su disparo se estrelló contra el larguero de la portería del Mónaco. Poco después, fue Dembélé quien se animó a probar: quebró a dos rivales dentro del área y su intento se encontró con una intervención de Kohn.
El ex guardameta del Mallorca se encargó de sujetar a su equipo hasta el descanso. Fue el ancla que permitió que el duelo se marchara con un 0-0 al descanso y se exhibió al filo del camino de los vestuarios con un paradón a Kang-In-Lee, que rozó el tanto con un zurdazo desde fuera del área.
El escenario cambió por completo al inicio la segunda parte. El Mónaco se desmelenó, se quitó el corsé con el que vivió atenazado en el primer acto y achuchó al PSG para inquietar al conjunto parisino con un intento de Ben Seghir que salvó Gianluigi Donnarumma y con un disparo de Maghnes Aklouche al palo que no subió al marcador por los pelos.
Ese ímpetu del cuadro monesgasco se diluyó en la últimos veinte minutos, en los que el PSG se fue a por el partido. Y fue Dembélé quien se encargó de aplicar la lógica. Aprovechó una asistencia perfecta de Fabián Ruiz y el París Saint Germain, sobre la bocina, alzó su primer título del curso: Luis Enrique y sus muchachos, ya lucen una sonrisa con la Supercopa de Francia, el tercer título para el entrenador español desde que llegó al PSG la temporada pasada.
-- Ficha técnica:
1.- París Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Zaire-Emery (Mayulu, min. 88), Vitinha, Neves (Fabián Ruiz, min. 67); Dembélé, Lee (Barcola, min. 67) y Doué (Gonçalo Ramos, min. 73).
0.- Mónaco: Kohn; Caio Henrique, Kehrer, Salisu, Vanderson (Teze, min. 86); Akliouche (Magassa, min. 86), Zakaria, Minamino, Golovin (Camara, min. 72), Ben Seghir; Ilenikhena (Embolo, min. 72).
Goles: 1-0, min. 92: Dembelé.
Árbitro: Willy Delajod. Mostró cartulina amarilla a Mendes (min. 23) y Barcola (min. 87) por parte del París Saint-Germain y a Vanderson (min. 35) por parte del Mónaco.
Incidencias: final de la Supercopa de Francia disputada en el Stadium 974 de Doha (Catar) ante unos 40.000 espectadores. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles; se declara estado de emergencia y más de 220.000 hogares sufren cortes de luz, mientras se advierte del riesgo extremo de nuevas llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación destaca el vínculo entre la contaminación acústica por aviones y deterioro cardiaco, revelando un riesgo elevado de infartos y arritmias en quienes viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras es un principio del derecho internacional que impacta a todos los países, incluida la potencia estadounidense, tras las declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Crisis en Siria, desastres en California, homenajes a Jimmy Carter y la toma de posesión presidencial en Venezuela marcan la agenda informativa en América, junto a eventos políticos y económicos relevantes
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova durante la presentación del programa en Antena Tres
