
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el atacante del atropello intencionado en Nueva Orleans en el murieron al menos 14 personas tenía un detonador de explosivos remoto en su vehículo y que actuó solo, en un acto inspirado en el grupo terrorista Estado Islámico.
"Hoy el FBI me informó de que, hasta el momento, no tenemos información de que alguien más haya estado involucrado en el ataque. El atacante fue la misma persona que colocó los explosivos en esas neveras de hielo en dos lugares cercanos en el Barrio Francés, solo unas horas antes de que embistiera a la multitud con su vehículo. Tenía un detonador remoto en su vehículo para hacer estallar esas dos neveras de hielo", ha explicado.
Biden ha recordado, tal y como dijo en la víspera, que el atacante publicó varios vídeos horas antes del ataque, "indicando su fuerte apoyo a Estado Islámico". Así, ha indicado que las fuerzas de seguridad están investigando cualquier contacto "nacional o extranjero que pueda ser relevante para el ataque".
Es por eso que, aunque el FBI ha asegurado que "no existe un vínculo" entre este ataque y la explosión de un vehículo Tesla frente al Hotel Internacional Trump en Las Vegas, el mandatario ha ordenado a las autoridades que sigan investigando esta posibilidad.
El atacante de Nueva Orleans, Shamsud Din Jabbar, nacido en Texas y exmilitar estadounidense, portaba una bandera del grupo yihadista Estado Islámico en el momento del incidente. Por su parte, el hombre que alquiló el Tesla que explotó en Las Vegas ha sido identificado como Matthew Allan Liveslbergerm, militar en activo.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios devastadores en el área de Pacific Palisades, mientras que autoridades ordenan evacuaciones y declaran estado de emergencia en California por riesgos extremos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido aéreo incrementa el riesgo cardiovascular, afectando la función cardíaca en residentes cerca de aeropuertos en Inglaterra, según un estudio de la University College London sobre 3.635 personas
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional deben ser respetados por todos los países, incluyendo Estados Unidos, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, funeral de Jimmy Carter, toma de posesión presidencial en Venezuela y actividades del CES destacan en la agenda informativa del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca las novedades de 'El Desafío', menciona la competitividad de los concursantes y comenta la evolución de Genoveva Casanova durante la presentación del programa en Antena Tres
