Damasco, 3 ene (EFE).- La nueva administración siria se comprometió este viernes ante el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, a una amplia participación e inclusiva en la transición, en la que las mujeres también formarán parte.
Así lo indicaron ambos jefes de la diplomacia en un comunicado conjunto al término de su visita en Damasco en representación de la Unión Europea (UE).
"Los ministros reafirmaron el deseo de una transición pacífica y exigente, representativa de la sociedad siria en su diversidad. Las autoridades de facto se han comprometido a una amplia participación en la transición y han indicado, en particular, que las mujeres formarán parte del comité preparatorio de una conferencia de diálogo nacional que se iniciará en los próximos días", indicaron.
Asimismo, señalaron que los dos países "ofrecieron su experiencia para apoyar el trabajo constitucional resultante de la conferencia nacional".
A mediados de mes está prevista la celebración de una Conferencia de Diálogo Nacional en la que se espera que se anuncie la creación de un comité para la redacción de una nueva Constitución y la disolución de las facciones armadas que participaron en la ofensiva contra Al Asad.
Los dos ministros, que se reunieron con el líder de facto Ahmed al Sharaa, "reiteraron la necesaria salvaguardia de los intereses de seguridad colectiva, lo que implica continuar la lucha contra Daesh (Estado Islámico, en árabe), pero también impedir la difusión de las armas químicas del régimen", se apunta en la nota.
Francia y Alemania se han comprometido a "aportar sus conocimientos técnicos en criminología para promover la lucha contra la impunidad de los crímenes del régimen de Al Asad".
También reiteraron la necesidad "de poner fin a los combates en el norte de Siria y encontrar una solución que preserve los intereses de seguridad de todos, incluidos nuestros socios kurdos en las Fuerzas de Siria Democrática (FSD)", una alianza armada liderada por kurdosirios.
Las autoridades de facto se han comprometido, por último, "a luchar contra el terrorismo, acoger pronto una misión de la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas) y trabajar para proteger la frontera sirio-libanesa".
Se trata de la primera visita a Siria de dos jefes de la diplomacia europeos desde la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre por una coalición liderada por el islamista Al Sharaa. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Evacuaciones masivas en Los Ángeles por incendios descontrolados; más de 1.400 bomberos luchan contra las llamas que ya han destruido viviendas y cortado el suministro eléctrico a cientos de miles de clientes

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Ruido de aviones incrementa riesgo de enfermedades cardíacas, evidencia de estudio con 3,635 participantes cerca de aeropuertos en Inglaterra y análisis de resonancias magnéticas del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el principio de inviolabilidad de fronteras debe ser respetado por todas las naciones, incluyendo Estados Unidos, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad de Estados Unidos sobre Siria, evacuaciones en California por incendios, toma de posesión en Venezuela y elecciones en México marcan la agenda informativa del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando la competitividad de los concursantes y momentos reveladores de Genoveva Casanova en el programa
