Nueva York, 2 ene (EFE).- Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,36 %, hasta 42.392 unidades, en una primera jornada del año marcada por la volatilidad.
Al cierre de la sesión, el selectivo S&P 500 bajó un 0,22 %, hasta 5.868 puntos, y el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,16 %, hasta 19.280 unidades.
El Dow llegó a subir en la jornada de hoy más de 300 puntos, pero sus ganancias y las de los principales indicadores se relajaron al terminar el día, lastrados especialmente por la tecnológica Apple, que cayó un 3 %.
También destacaron las pérdidas de Tesla, que bajó un 6 % después de que se supiera que las entregas de sus vehículos en 2024 bajaran y quedaran por debajo de las expectativas.
Además, también pudo haber influido que un vehículo de la marca explotara el miércoles frente al 'Trump Hotel' de Las Vegas, un suceso que está siendo investigado por el FBI como un posible acto terrorista.
Mientras, las acciones del fabricante de chips Nvidia avanzaron al cierre un 3 %, lo que compensó la caída de otros valores tecnológicos.
La bolsa de Wall Street terminó el año con subidas anuales en sus tres indicadores principales, impulsada por el entusiasmo de los inversores por los recortes de tipos de interés, la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la fortaleza económica y la inteligencia artificial (IA).
El analista Tom Essaye apunta hoy en su informe diario Sevens Report que, en líneas generales, estos factores positivos se mantendrán a comienzos de 2025.
"Sin embargo, a diferencia de 2024, el mercado no tiene bajas expectativas y un 'muro de preocupación' que escalar. Por el contrario, todo es bueno ahora mismo para las acciones y, para que el 'rally' continúe, las cosas van a tener que seguir siendo buenas y mejorar aún más", agrega.
Por sectores, destacaban las subidas del energético (1,04 %) y el de servicios públicos (0,73 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales (-1,27 %) y el de materias primas (-1,14 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores subidas eran las de Nvidia (3 %) y Chevron (1,29 %), mientras que los valores que más caían eran Boeing (-2,9 %) y Nike (-2,64 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas cerraba en 73,13 dólares el barril, y, al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años bajaba hasta el 4,56 %; el oro subía a 2.672 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0263 dólares. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que ya han destruido viviendas y vehículos, mientras las autoridades mantienen alerta ante viento fuerte y riesgo extremo de propagación

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido de los aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas que viven cerca de aeropuertos según un estudio del University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es imperativo para todos los países, incluyendo a Estados Unidos tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, la expectativa por la toma de posesión de Edmundo González Urrutia en Venezuela, y la respuesta de Claudia Sheinbaum ante desafíos en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', revela la competitividad de los concursantes y destaca la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
