Lima, 2 ene (EFE).- La jueza suprema Janet Tello Gilardi asumió este jueves la presidencia del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Perú para el periodo 2025-2026, y prometió trabajar para conseguir una Justicia autónoma, moderna, igualitaria y con enfoque de género.
“El objetivo es liderar un Poder Judicial independiente, fortalecido, unido y, sobre todo, justo, que responda eficazmente a las crecientes demandas de justicia de nuestra sociedad”, afirmó Tello en su discurso, en el que dijo que es "un verdadero honor" ser la segunda mujer en la historia del país en ocupar el cargo.
Acudieron a la ceremonia de juramentación la presidenta peruana, Dina Boluarte, miembros del Ejecutivo, congresistas, la fiscal general, Delia Espinoza, autoridades militares y eclesiásticas.
Tello hizo un llamado a la unidad de jueces y juezas "para cerrar el paso a cualquier pretensión de instrumentalización de la justicia con fines políticos".
"Nadie debe poner un pie en el Poder Judicial que no sea para alcanzar justicia dentro de sus procesos", indicó al añadir que harán respetar la independencia del Poder Judicial y "pondrán al descubierto cualquier relación indebida que distorsione la función jurisdiccional y no respete la autoridad que emanan de las decisiones judiciales"
Sostuvo que el Poder Judicial enfrenta numerosos desafíos como la falta de confianza en las instituciones por parte de la ciudadanía, que percibe impunidad, lentitud en los procesos judiciales y corrupción.
Y destacó que la sociedad y la institución que ahora dirige deben hacer frente al aumento de delincuencia y bandas organizadas.
"En nuestra gestión nos abocaremos al rediseño de las unidades de flagrancia, ampliando su número y competencias en todo el país para todos los casos de feminicidio y las diversas formas de violencia de género", agregó.
Tello expuso que su gestión se centrará en cuatro ejes estratégicos para lograr una Justicia eficaz, eficiente, moderna e inclusiva.
Pretende fortalecer el liderazgo del Poder Judicial porque, según dijo, "bajo el esquema de la equivalencia constitucional y separación de poderes, no hay un primer, segundo o tercer poder, el poder del Estado es uno”.
También mejorar la gestión jurisdiccional y los servicios judiciales a nivel nacional, optimizar la gestión del soporte administrativo con el uso de la tecnología y bregar por la autonomía presupuestaria.
Y por último, garantizar el derecho al acceso a la justicia para todos, en condiciones de igualdad y sin discriminación, y en este sentido advirtió que la democracia se puede escapar de las manos si no se respeta la igualdad de derechos.
A su turno, Boluarte aseguró que la Justicia es la piedra angular que sostiene el orden democrático en la sociedad, y reiteró su compromiso de trabajar junto al Poder Judicial y llevar a cabo reformas que ayuden a su modernización.
También reconoció la designación de Tello como una muestra del avance de la sociedad peruana en la equidad de género.
Señaló que, de igual forma, la lucha contra la corrupción es uno de los objetivos de su Gobierno que, según dijo, trabaja con las manos limpias, ya que "sirve al pueblo y no se sirve de él" EFE
pbc/dub/nvm
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en California; la declaración de estado de emergencia se suma a las evacuaciones masivas y a los cortes de electricidad en la región de Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que vivir cerca de aeropuertos aumenta el riesgo de problemas cardíacos graves. La exposición al ruido de los aviones afecta la estructura y función del corazón, especialmente durante la noche
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz advierte que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son imprescindibles para todos los países, incluida la potencia estadounidense, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones clave sobre Siria, la toma de posesión de Edmundo González Urrutia en Venezuela, avances en tecnología en el CES y desafíos de la economía en México forman parte de la agenda informativa de hoy
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal expresa su entusiasmo por 'El Desafío', anticipando pruebas más complejas y destacando a concursantes como Gotzon y Victoria, quienes han superado expectativas en la competencia
