
La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha asegurado que "no existe un vínculo" entre el atropello intencionado en Nueva Orleans en el que han muerto al menos 14 personas y la explosión de un vehículo Tesla frente al Hotel Internacional Trump en Las Vegas.
"Estamos siguiendo todas las pistas posibles y no descartamos nada. Sin embargo, en este momento, no hay un vínculo definitivo entre el ataque aquí en Nueva Orleans y el de Las Vegas", ha asegurado el subdirector adjunto de la división antiterrorista de la agencia, Christopher Raia.
El funcionario ha celebrado este jueves una rueda de prensa desde Nueva Orleans en la que, acompañado del gobernador de Luisiana, Jeff Landry, y otras autoridades, ha asegurado que el atropello fue "un acto de terrorismo" en solitario por parte de un ciudadano estadounidense al que se le atribuye interés por Estado Islámico.
"Para proteger del mal a nuestros ciudadanos en Estados Unidos, hay que aplastarlo", ha manifestado al respecto el gobernador Landry, que ha defendido una postura contundente contra "el mal".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado horas atrás que las fuerzas de seguridad estaban investigando si existían vínculos entre ambos sucesos. Por su parte, el presidente electo, Donald Trump, ha lamentado que ambos episodios hacen del Estados Unidos "el hazmerreir del mundo".
IDENTIFICADO EL FALLECIDO EN LA EXPLOSIÓN DEL TESLA EN LAS VEGAS
Por otro lado, las autoridades estadounidenses han identificado al fallecido por la explosión del coche Tesla frente al Hotel Internacional Trump de Las Vegas como Matthew Allan Liveslbergerm, un militar del Ejército de Estados Unidos en activo, según fuentes familiarizadas con el asunto consultadas por la CNN.
Livelsberger alquiló el Tesla Cybertruck en la misma plataforma de alquiler de vehículos que utilizó Shamsuddin Jabbar, el sospechoso del atentado de Nueva Orleans, aunque no se ha demostrado vínculo alguno entre los hechos. La aplicación del alquiler de coches ha asegurado estar colaborando con la justicia, y ha señalado que los supuestos autores no contaban con antecedentes que los identificaran como una amenaza para la seguridad.
TRUMP TRATA DE VINCULAR LO OCURRIDO A LA MIGRACIÓN IRREGULAR
En medio de la polémica y la conmoción por lo ocurrido, el presidente electo Trump ha salido de nuevo al paso para comentar la situación y, en esta ocasión, ha tratado de vincular los sucesos con la migración irregular, a pesar de que ambos sospechosos son ciudadanos estadounidenses.
"Con la 'Política de Fronteras Abiertas' de Biden, ya dije muchas veces durante los mítines y en otros lugares que el terrorismo islámico radical y otras formas de delitos violentos se volverán tan graves en Estados Unidos que será difícil incluso imaginarlos o creerlos", ha señalado el magnate.
En una publicación en su perfil en Truth Social, Trump ha alertado de que "ese momento ha llegado" y es "peor" de lo que se podría imaginar. "Joe Biden es el peor presidente de la historia de Estados Unidos, un desastre completo y total", ha aseverado Trump, que tomará posesión de la Presidencia el próximo 20 de enero.
"Lo que él (Biden) y su grupo de 'matones' que interfieren en las elecciones le han hecho a nuestro país no se olvidará pronto", ha remachado Trump, incidiendo una vez más en el supuesto amaño de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Biden y que desembocó en el asalto del Capitolio.
Últimas Noticias
Dimite el primer ministro de Serbia tras meses de protestas por el mortal derrumbe de la estación de Novi Sad
Vucevic destaca el orgullo por sus logros económicos mientras enfrenta críticas por el derrumbe de la estación de Novi Sad, que dejó 15 muertos y desató protestas masivas en Serbia

Jamenei afirma que Gaza logró que el "fuertemente armado régimen sionista" de Israel acabara "arrodillado"
El ayatolá Jamenei sostiene que la resistencia del pueblo de Gaza ha logrado someter al "régimen sionista" tras un alto el fuego, destacando la fe y la razón como claves de esta victoria

La UE estudia sancionar consolas y videojuegos que usa Rusia para operar drones en Ucrania
La Comisión Europea evalúa restricciones en el ámbito de los videojuegos y consolas, en un esfuerzo por responder a la utilización de estas tecnologías en el conflicto bélico en Ucrania
