Ciudad del Vaticano, 2 ene (EFE).- El papa Francisco lamentó este jueves que el mundo vive una "catástrofe educativa", alertó de que hay hasta 250 millones de niños sin acceso a la educación a nivel global y dedicó sus intenciones de oración para este enero al derecho a la instrucción de migrantes, refugiados y afectados por las guerras.
"Hoy se vive una 'catástrofe educativa'. Y no es exageración. A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción", dijo el pontífice, en un mensaje a través de vídeo difundido por la Red de Oración del Papa.
Según Francisco, "la educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la explotación", con la meta de "ayudarlos a integrarse en las comunidades que los están acogiendo".
"La educación nos abre puertas a un futuro mejor. Y así, los migrantes y refugiados pueden contribuir a la sociedad, ya sea en su nuevo país o en su país de origen, si deciden regresar", remarca el papa, que lamenta que en el mundo haya "tantos menores explotados".
"Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, educación necesaria para construir un mundo más humano", concluye Francisco. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades mantienen el riesgo extremo y más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio revela que residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra enfrentan mayor riesgo de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares por exposición a altos niveles de ruido de aviones
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es un compromiso global que debe ser observado sin excepciones, incluso por Estados Unidos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria, incendios en California provocan evacuaciones, funeral de Jimmy Carter, y toma de posesión presidencial en Venezuela marcada por disputas políticas
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por la nueva temporada de 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y menciona la sorprendente evolución de Victoria y Genoveva Casanova
