Damasco, 2 ene (EFE).- Al menos 25 personas fueron arrestadas en un operativo de seguridad este jueves de las nuevas autoridades sirias en la ciudad de Homs, en el centro de Siria, para buscar y capturar a miembros del antiguo régimen del depuesto presidente Bachar al Asad, informaron diversas fuentes.
La televisión siria alineada con el nuevo gobierno indicó que fueron arrestados "miembros del régimen de Asad en una campaña de seguridad en Homs, algunos de los cuales son responsables de la masacre de Karm al Zaytoun en 2012", sin dar más detalles.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que hasta el momento se ha arrestado a 25 personas, incluidas exmiembros de las fuerzas del régimen "que eran buscados para asistir a los centros de reconciliación y cuyos nombres fueron registrados previamente, y otros acusados de cometer delitos".
Entre ellos hay también "involucrados en participantes en la masacre de Karm al Zaytoun ocurrida en marzo de 2012", un barrio en la ciudad de Homs en la que decenas de personas murieron, gran parte de ellos niños -según fuentes opositoras-, cuando tanques del Ejército sirio entraron en la urbe.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que entre los detenidos hay "un general de brigada retirado de la provincia de Deir al Zor que residía en Homs".
"Algunos vecinos expresaron su descontento por algunas violaciones cometidas por algunos efectivos durante la campaña, que incluyeron la incautación de joyas de oro y sumas de dinero. A pesar de esto, la administración política de Homs, después de que los residentes se pusieran en contacto con ella, intervino rápidamente y se comprometió a devolver la propiedad a sus propietarios", afirmó la ONG.
Esta mañana, el Mando de Operaciones Militares -liderada por el nuevo hombre fuerte de Siria, Ahmed al Sharaa, que encabezó la ofensiva que derrocó a Al Asad el pasado 8 de diciembre- lanzó un operativo de seguridad junto al Ministerio del Interior en dos barrios de la ciudad de Homs para capturar a miembros del antiguo régimen.
Esa operación estuvo acompañada de advertencias a los residentes para que no abandonaran sus hogares hasta que se completara la operación de rastreo o se recibieran nuevas instrucciones, pidiéndoles plena cooperación con las unidades de seguridad.
Según el Observatorio, esta operación incluye la búsqueda de los nombres de los implicados en la convocatoria a las manifestaciones que tuvieron lugar la semana pasada.
Miles de miembros de la minoría alauita -rama del chiísmo que profesa Al Asad- salieron a las calles en varios puntos del país a raíz de la difusión de un vídeo que muestra un ataque contra un templo importante para su fe y que las autoridades interinas aseguran que fue grabado hace semanas.
Las manifestaciones causaron varios muertos y requirieron la imposición de toques de queda, así como el envío de refuerzos de seguridad a las zonas afectadas: Mezzeh 86, la provincia central de Homs y las costeras Tartus y Latakia, el corazón alauita en este país de mayoría suní. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en Pacific Palisades; el gobernador declare estado de emergencia ante riesgos extremos de llamas y más de 220.000 sin electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido de los aeropuertos incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas expuestas, según un estudio de la University College London basado en datos del Biobanco del Reino Unido
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son compromisos necesarios para todos los países, incluyendo Estados Unidos, ante las recientes declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria; tragedia en California; homenaje a Jimmy Carter; Edmundo González Urrutia avanza en Venezuela; economía de México bajo la sombra de Donald Trump
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes de 'El Desafío', revela la evolución de Victoria y menciona la ausencia de Genoveva Casanova por problemas de salud
