San Juan, 1 ene (EFE).- LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad en Puerto Rico, informó este miércoles de que se restableció el servicio eléctrico a 1.256.276 clientes, lo que representa más del 80 % de los abonados, tras el apagón masivo que sufrió la isla caribeña en vísperas del Año Nuevo.
Según los datos de la compañía eléctrica, la mañana de este miércoles tienen acceso al servicio de energía 50 hospitales alrededor de Puerto Rico e instalaciones de agua clave para abastecer a la población.
"Seguiremos trabajando para restablecer el servicio de la manera más rápida y segura posible", declaró LUMA Energy en un comunicado.
El apagón se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur, que está siendo investigada. Esto provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio y llegó a afectar al 90 % de los clientes.
A causa del apagón, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín estuvo funcionado con generadores eléctricos, se suspendieron temporalmente las operaciones del tren urbano y varios grandes centros comerciales permanecieron cerrados.
Numerosos restaurantes y locales nocturnos se apresuraron a anunciar en redes sociales que estaban funcionando con generadores eléctricos para poder atender a los clientes que quieran despedir allí el año, entre ellos los de la famosa Placita de Santurce, en San Juan.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque normalmente no de esta magnitud. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios "sin precedentes" en el área de Pacific Palisades, donde se han evacuado más de 80.000 personas y miles de hectáreas han sido devoradas por las llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela un vínculo entre el ruido aeroportuario y la rigidez cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras es una obligación internacional que debe ser observada por todas las naciones, incluido Estados Unidos, tras declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejos de Seguridad en Estados Unidos discuten situación en Siria, mientras un incendio arrasa California; Edmundo González Urrutia avanza en su toma de posesión en Venezuela y eventos importantes en varios países de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', donde destaca la competitividad de los concursantes y la evolución de figuras como Victoria y la ausente Genoveva Casanova
