Pekín, 31 dic (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que se prevé que la segunda economía del mundo alcance su meta de crecimiento económico este año, que se había fijado en "alrededor de un 5 %".
Durante un discurso pronunciado en un evento de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh, principal órgano consultivo del país asiático), el líder chino recalcó que, en 2024, el "desempeño económico ha sido en general estable y constante" y los "importantes progresos" en la innovación científica y tecnológica, informó la agencia oficial Xinhua.
"Se prevé que el PIB (producto interior bruto) crezca en torno a un 5 % este año", declaró Xi.
"Ante los desafíos planteados por la situación interna e internacional, hemos respondido con serenidad y aplicado medidas integrales para completar con éxito los principales objetivos y tareas del desarrollo económico y social", destacó el mandatario chino.
Xi agregó que "los riesgos en áreas clave se han resuelto de forma ordenada y eficaz, los medios de vida de la población se han protegido de forma sólida y el empleo y los precios se han mantenido estables".
Para 2025, el líder chino señaló la importancia de "adherirse a la tónica de buscar el progreso manteniendo la estabilidad" y "acelerar la construcción de un nuevo patrón de desarrollo", al tiempo que instaba a aplicar "políticas macroeconómicas más proactivas".
Desde el pasado septiembre, las autoridades chinas han anunciado diversos paquetes de estímulos para revitalizar el crecimiento económico.
La baja demanda nacional e internacional, unida a riesgos de deflación, estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o una falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado son algunas de las causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial.
En las últimas semanas del año, Xi ha pedido a los funcionarios "esfuerzos" para cumplir con el objetivo de crecimiento del PIB para 2024, de "alrededor de un 5 %". EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios incontrolables en Los Ángeles, que han forzado la evacuación de 80.000 personas y causado cortes de electricidad a más de 220.000 clientes en la región

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas que residen cerca de aeropuertos enfrentan un riesgo aumentado de enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos y arritmias, debido a la exposición constante al ruido aéreo nocturno
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el principio de inviolabilidad de fronteras es imperativo para todos los países, incluidos Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU aborda Siria, Californias enfrenta incendios masivos, homenaje a Jimmy Carter, y controversias electorales en Venezuela y México marcan la agenda informativa del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes en la nueva edición de 'El Desafío', con menciones a Genoveva Casanova y su evolución frente a las cámaras
