Nueva Delhi, 31 dic (EFE).- Miles de estudiantes y simpatizantes del Movimiento de Estudiantes contra la Discriminación de Bangladés se manifestaron este martes en Daca, en su última concentración de 2024 -año en el que forzaron la dimisión de la ex primera ministra Sheikh Hasina- para pedir al actual Gobierno provisional de este país que avance en las reformas prometidas.
Los estudiantes han pedido que se proclamen los principios de la que denominan 'revolución de julio', informó el periódico local Dhaka Tribune.
Hasnat Abdullah, del movimiento convocante, reiteró al Ejecutivo que lidera desde el 9 de agosto el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus a "restablecer la ley y el orden" en Bangladés, estabilizando los descontrolados precios en este país asiático, protegiendo a quienes iniciaron las protestas primeramente pacíficas de julio, y acelerando los procesos judiciales abiertos contra la ex mandataria Sheikh Hasina y otros miembros de su partido, la Liga Awami.
Yunus, opositor a Hasina durante la última fase de su Gobierno, que se extendió desde 2009 a 2024, lidera el Ejecutivo provisional de Bangladés tras ser nombrado asesor principal del mismo por los estudiantes.
El Movimiento de Estudiantes contra la Discriminación inició en julio una oleada de protestas contra Hasina por un polémico sistema de cuotas para empleos públicos que, según ellos, favorecía a los descendientes de los ex combatientes en la guerra de independencia de Bangladés de 1971.
Las protestas, inicialmente pacíficas, fueron finalmente reprimidas con brutalidad por las fuerzas comandadas por Hasina.
Los estudiantes y el Gobierno provisional han denunciado la muerte de centenares de personas durante las protestas.
Sheikh Hasina dimitió y abandonó precipitadamente Bangladés el 5 de agosto, tras recrudecerse las protestas.
Actualmente, permanece en Nueva Delhi mientras las causas judiciales en su contra siguen acumulándose en Bangladés, donde está acusada de crímenes contra la humanidad y genocidio.
El Gobierno provisional solicitó formalmente al Ejecutivo indio que lidera el primer ministro Narendra Modi la extradición de Hasina, considerada por la India una aliada regional en el sur de Asia antes de su dimisión. EFE
Últimas Noticias
Los Thunder pasan el rodillo, los Lakers sonríen y los Celtics hunden a los Grizzlies
Las FDS reciben cuerpos de 40 muertos en combates con rebeldes apoyados por Turquía y entregarán a 25 detenidos
