Ciudad de México, 29 dic (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estimó este domingo que el país cierra el año 2024 como el más democrático del mundo gracias a la reforma judicial impulsada por el oficialismo.
"Ahora se ve elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra", indicó la mandataria durante un evento público en el estado de Tlaxcala.
Sheinbaum celebró así que el año concluye con varias reformas constitucionales, incluida la judicial, las cuales han recuperado "el sentido social y patriótico" de la Carta Magna.
"Gracias a senadores, senadoras, diputados y diputadas federales, este año se aprobó algo único en México y en todo el mundo: el próximo año, el 1 de junio, gracias a la reforma o a una de las reformas a la Constitución, el poder judicial va a ser electo por el pueblo de México", celebró entre aplausos del público.
Asimismo, la mandataria llamó a los asistentes al mitin a hacer "una elección muy participativa" en 2025 para renovar miles de cargos judiciales en todos los niveles.
"Dicen nuestros adversarios que hay autoritarismo, pues ¿cómo si es el pueblo quien decide?", cuestionó.
"La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Y ahora, el Poder Judicial va a servir al pueblo de México y a la nación como debió de haber sido siempre", agregó.
Por otro lado, la mandataria aplaudió, vitoreada por el público, que ahora los programas sociales del gobierno son constitucionales, entre ellos, las pensiones a adultos mayores y las becas a estudiantes.
También celebró que a partir de enero próximo comenzará la entrega de tarjetas para el pago de pensiones a mujeres adultas mayores.
"¿Quiénes somos las que cuidamos del hogar (...) y quién reconoce ese trabajo? Pues como llegó una mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60, un apoyo a todas las mujeres", expuso.
Además, la primera mujer presidenta de México resaltó que ya se reconoce en la Constitución que las mexicanas tienen derecho a una vida libre de violencia, en medio de una crisis de agresiones machistas, con un promedio de 10 asesinadas al día y aumentos en otros delitos de género.
Con una amplia mayoría en el Congreso, el gobierno de Sheinbaum ha logrado aprobar sin dificultades tanto las reformas propuestas por la presidenta como aquellas pendientes desde la administración anterior, incluida la reforma judicial, que fue adoptada en septiembre pese a las críticas de la judicatura y diversos organismos.
A inicios de diciembre, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió de que esta nueva reforma en México puede “socavar seriamente” la independencia del sistema de justicia y su capacidad de defender eficazmente el Estado de derecho. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades advierten sobre un riesgo extremo y numerosos evacuados afectados por los fuegos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra afecta la salud cardiovascular, incrementando el riesgo de infartos y arritmias en la población expuesta
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional deben respetarse por todos los países, incluido Estados Unidos, tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Richard Chamberlain, estrella de la serie original 'Shogun', fallece a los 90 años
