Argel, 29 dic (EFE).- El presidente argelino, Abdelmajid Tebboune, promoverá un diálogo nacional "profundo" e "inclusivo" con partidos políticos y asociaciones para fortalecer la cohesión del país, aseguró este domingo en su tradicional discurso a la nación, ante representantes de las dos cámaras del Parlamento.
"Esperamos que el diálogo nacional sea profundo e inclusivo, lejos del discurso estereotipado. Y a la altura de los desafíos internos", declaró Tebboune sin aportar más detalles del calendario sobre esta iniciativa que ya presentó en su discurso de investidura tras su reelección en los comicios de septiembre.
La propuesta, solicitada por formaciones opositoras, abordará "derechos básicos a través de leyes consagradas en la Constitución y leyes orgánicas relacionadas con partidos políticas y asociaciones", adelantó.
"La clase política se comprometió a abrir un diálogo para fortalecer el frente interno y esto será de manera organizada", afirmó.
En noviembre, Tebboune amnistió a más 4.000 arrestados y el pasado miércoles decretó un indulto total o parcial para 2.471 ciudadanos, incluidos detenidos considerados de opinión y políticos, como parte de las "medidas de apaciguamiento".
En materia económica, el presidente argelino consideró que el nuevo modelo económico aplicado desde su primer mandato, "basado en la diversificación de la economía (al margen de los hidrocarburos) y la liberalización de la iniciativa está empezando a dar frutos".
Tebboune prometió "seguir promoviendo los logros alcanzados para preservar la dignidad de los ciudadanos, mejorar el marco general de vida y concretar programas para el desarrollo económico y social" del país.
Además, reconoció que la lucha contra la corrupción no "ha terminado" y que continuará actuando contra ella "hasta el último aliento": "Establecer el principio de separación del dinero y la política", manifestó.
El mandatario argelino evocó una "voluntad política según la cual se construye un nuevo enfoque de gestión de los asuntos públicos" y "los principios de buena gobernanza". EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras más de 220.000 personas se quedan sin electricidad y se mantiene el estado de emergencia en California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de University College London revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en la población expuesta
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligatorios para todos los países, incluidas las grandes potencias como Estados Unidos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de EE. UU. analiza sanciones a Siria, incendios en California provocan evacuaciones, homenajes a Jimmy Carter, y novedades en Venezuela con la toma de posesión de líderes opositores
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte detalles sobre la nueva edición de 'El Desafío', revelando la competitividad de los participantes y su experiencia personal al frente del programa en Antena Tres
