
El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, ha ofrecido desde la cárcel su respaldo a cualquier esfuerzo de paz para poner fin al largo y sangriento conflicto armado entre Turquía su organización en un momento clave como es el final de la guerra en Siria.
La guerra que estalló en 1984 entre el PKK y Turquía ha costado más de 40.000 vidas y conocido su último episodio con una campaña militar turca contra las milicias kurdas-árabes de Siria, a las que Ankara acusa de complicidad con la organizacion armada, designada por las autoridades turcas como organización terrorista.
Ocalan recibió a finales de octubre su primera visita en prisión en más de cuatro años y medio, según confirmó su sobrino, Omer Ocalan, pero la reunión de este sábado, de carácter político, es la primera de esta naturaleza desde 2014, la última vez que Turquía y el PKK emprendieron serias conversaciones de paz.
El giro de los acontecimientos comenzó cuando el líder del ultranacionalista Partido del Movimiento Nacionalista turco, Devlet Bahçeli --un aliado clave del presidente turco Recep Tayyip Erdogan-- propuso que una delegación del prokurdo Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos de Turquía visitara a Ocalan en la cárcel de la isla de Imrali. Ocalan lleva entre rejas desde 1999, primero condenado a muerte por traición en una sentencia conmutada tres años después a cadena perpetua.
La visita tuvo lugar finalmente este sábado y ha terminado con un ofrecimiento de paz por parte de Ocalan: "Tengo la experiencia y la voluntad necesarias para brindar apoyo positivo al nuevo paradigma que apoyan Bahçeli y Erdogan", ha asegurado el líder del PKK en un comunicado resumen del encuentro publicado por el partido prokurdo.
"Estoy listo para tomar las medidas positivas que hagan falta", ha prometido Ocalan después de tres horas de reunión con los diputados Sirri Süreyya Önder y Pervin Buldan, participantes del último esfuerzo de reconciliación entre Turquía y el PKK, que colapsó en 2015.
Ocalan ha añadido que "fortalecer la fraternidad de kurdos y turcos no es sólo una responsabilidad histórica, sino que también tiene una importancia decisiva y urgente para todos los pueblos".
"La delegación está lista para compartir su enfoque tanto con el estado como con los círculos políticos. Bajo esta perspectiva, estamos preparados para tomar pasos positivos cuando sea necesario", ha insistido Ocalan, quien ha pedido una nueva era de "paz, democracia y hermandad" en Turquía.
Los diputados han confirmado que el líder del PKK "se encuentra bien de salud y con la moral bastante alta". Buldan ha asegurado además que tiene pendiente una cita con los partidos políticos para explicar los mensajes de Ocalan después de Año Nuevo y que planean visitar de nuevo Imrali "lo más pronto posible".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en la zona de Pacific Palisades que han destruido viviendas y causado apagones a más de 220.000 clientes en el área de Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que vivir cerca de aeropuertos aumenta el riesgo de problemas cardíacos graves y está vinculado a la exposición al ruido nocturno de los aviones en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la importancia de la inviolabilidad de fronteras en la política internacional tras los recientes comentarios de Trump sobre Groenlandia y otros territorios estratégicos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la jornada informativa con temas relevantes: situación en Siria, incendio en California, homenaje a Jimmy Carter, elecciones en Venezuela y el desafío económico en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta emocionado la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y el inesperado desempeño de Genoveva Casanova en el programa
