Montevideo, 27 dic (EFE).- La posibilidad de que Uruguay ingrese al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS fue tratada este viernes en Montevideo por la presidenta de dicha institución, Dilma Rousseff, y el mandatario electo uruguayo, Yamandú Orsi.
"Nosotros consideramos que Uruguay tiene una presencia que es muy estratégica para el Banco. Sería el segundo país latinoamericano a entrar en el banco y el proceso para esto está casi concluido", explicó la exmandataria de Brasil a la prensa.
En ese sentido, detalló que para el banco del BRICS "la expansión de nuevos miembros es algo estratégico" y añadió que no solo los países de Asia Central y Asia del Sur, sino también los de América Latina.
"Uruguay es el país que está más bien posicionado para esto. Ya fue aprobado por la junta de los gobernadores", subrayó Rousseff y apuntó esta la conforman los ministros de Economía y Hacienda.
Consultada por su diálogo con Orsi, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo dijo que este demostró "bastante interés" por la presencia en el banco.
Asimismo, subrayó que este tiene condiciones de garantía y prestamos para Uruguay en el área de infraestructura logística, digital, social, de salud y también de educación.
"Para nosotros es importante que Uruguay participe del Banco", resumió Rousseff, quien puntualizó que el ingreso dependerá solo de ese país, porque por parte del banco está aprobado.
Finalmente, la presidenta dijo que el Banco de Desarrollo del BRICS pretende darle a sus integrantes la mejor tasa del mundo, lo que definió como un diferencial.
Rousseff se reunió en horas de la tarde con Orsi y con varios de los ministros que tendrá en su Gobierno, que comenzará el próximo 1 de marzo.
El político del izquierdista Frente Amplio se convirtió en presidente de Uruguay para el periodo 2025-2030 tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 24 de noviembre. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, causando evacuaciones masivas y cortes de energía, mientras el gobernador declara el estado de emergencia y alerta de un riesgo extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido aéreo incrementa el riesgo cardiovascular en residentes cerca de aeropuertos, afectando la estructura y función del corazón, con consecuencias graves en la salud cardíaca y general
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
El canciller alemán Olaf Scholz enfatiza que todos los países, incluidos Estados Unidos, deben respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional tras las polémicas declaraciones de Trump sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU aborda la situación en Siria, mientras incendios azotan California. Edmundo Gonzáñez Urrutia llega a Panamá ante la toma de posesión presidencial en Venezuela, y la economía mexicana enfrenta incertidumbre
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta una nueva edición de 'El Desafío' destacando la competitividad de los concursantes y las sorpresas de Genoveva Casanova, quien se mostró tímida al inicio del programa
