Río de Janeiro, 26 dic (EFE).- Los visitantes internacionales le inyectaron a la economía brasileña 6.620 millones de dólares en los primeros once meses del año, un 5,3 % más que en el mismo período de 2023 y la mejor marca que ha tenido el país por turismo en su historia, informaron este jueves fuentes oficiales.
El valor superó incluso los ingresos que tuvo el país en el mismo período de 2014, año en que Brasil fue sede del Mundial de Fútbol, cuando los turistas dejaron 6.300 millones de dólares.
Solo en noviembre los visitantes extranjeros le inyectaron al país 615,71 millones de dólares, según un comunicado del ministerio de Turismo.
De acuerdo con la cartera, Brasil recibió a 5,9 millones de turistas extranjeros entre enero y noviembre de este año.
El objetivo del Gobierno es lograr que Brasil sea el mayor receptor de turistas de Suramérica, con una meta de alcanzar en 2027 8,1 millones de turistas extranjeros por año y 8.100 millones de dólares inyectados por estos visitantes.
El Ministerio apunta que frente al positivo escenario que se vive, la perspectiva es superar los 10 millones de visitantes extranjeros por año.
Argentina, con 1,71 millones de visitantes en lo que va del año, se mantiene como el principal origen de los turistas que visitan Brasil.
Enseguida se ubican Estados Unidos, Chile, Paraguay y Uruguay. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra "fuegos sin precedentes" que han devastado hectáreas en Pacific Palisades, mientras que el estado de emergencia agrava la crisis en California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas que residen cerca de aeropuertos en Inglaterra presentan un mayor riesgo de problemas cardíacos, así como anormalidades en la estructura y función del corazón debido al ruido aéreo
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones globales, en respuesta a las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias de las decisiones sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, visita de Edmundo Gonzálvez a Panamá, y situaciones críticas en Venezuela y México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la evolución de los concursantes en 'El Desafío', mencionando la competitividad de Gotzon y el crecimiento de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
