
El presidente estadounidense electo, Donald Trump, ha anunciado el nombramiento de Ken Howery como nuevo embajador en Dinamarca, y ha aseverado que "el control" de la isla de Groenlandia, ubicada en el Atlántico y bajo soberanía danesa, es "una necesidad absoluta" para Estados Unidos.
"Por motivos de seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Estados Unidos considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta", ha manifestado el próximo presidente estadounidense en una publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social.
Por su parte, el primer ministro de Groenlandia, Mutue Egede, ha rechazado categóricamente que la isla esté en venta, aunque sí se ha mostrado abierto "a la cooperación y al comercio con todo el mundo", abundando en que Groenlandia debe poder actuar fuera del paraguas y con cierta independencia de Copenhague, recoge el diario 'Jyllands-Posten'.
"Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta ni nunca lo estaremos (...) Sin embargo, debemos seguir estando abiertos a la cooperación y al comercio con todo el mundo, especialmente con nuestros vecinos, dado que todo el comercio no puede pasar por Dinamarca", ha dicho.
Aunque por el momento ni la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ni ninguna figura del Gobierno se han manifestado al respecto, varios diputados de Groenlandia sí que han salido al paso para tachar de "muy irrespetuoso" el discurso de Trump, quien consideran que vuelve a la carga con sus declaraciones sobre comprar la isla.
Ya durante su primer mandato, Trump manifestó en varias ocasiones su deseo de comprar Groenlandia en un momento en que China había redoblado sus inversiones en la isla danesa. La Administración estadounidense logró en 2018 impedir que Pekín financiara la construcción de tres aeropuertos en Groenlandia.
Con una población aproximada de un as 56.000 personas, Groenlandia es una parte autónoma del Reino de Dinamarca, y aunque su Gobierno decide sobre la mayoría de asuntos internos, Copenhague se encarga de la política exterior y la seguridad. Estados Unidos cuenta con una base militar en Thule, el destacamento más septentrional del Ejército estadounidense y pieza clave en su sistema global de radar.
EMBAJADOR EN SUECIA DURANTE EL PRIMER MANDATO DE TRUMP
Respecto a Howery, Trump ha resaltado su experiencia como cofundador de PayPal y del fondo de capital de riesgo Founders Fund; a la par que ha subrayado que ya "sirvió brillantemente" como embajador en Suecia durante su primer mandato. En aquella época, mejoró la "defensa, seguridad y la cooperación" entre ambos países.
"Ken hará un magnífico trabajo representando los intereses de Estados Unidos", ha remachado el magnate respecto a un "empresario, inversor y servidor público de renombre mundial" que en su faceta privada "ha convertido la innovación y el liderazgo tecnológico estadounidense en historias de éxito mundial".
Trump se impuso en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado mes de noviembre ante la candidata demócrata y actual vicepresidenta del país, Kamala Harris. El magnate ya ha nombrado numerosos cargos de su nueva Administración, que arrancará el 20 de enero con su toma de posesión.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Evacuaciones masivas en Los Ángeles por incendios incontrolables; más de 1.400 bomberos luchan contra las llamas en Pacific Palisades, con un estado de emergencia declarado por el gobernador de California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos, señalando que las personas expuestas a altos niveles presentan anomalías estructurales y funcionales en el corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz remarca que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones de todos los países, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias de la situación en Siria, la toma de posesión presidencial en Venezuela, los retos económicos en México y la búsqueda de los desaparecidos en Cuba marcan la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la innovación en 'El Desafío' y resalta la competitividad de concursantes como Gotzon y 'El Cordobés', además de comentar sobre la participación de Genoveva Casanova
