Asunción, 23 dic (EFE).- El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Jalil Rachid, afirmó este lunes que el trabajo con la agencia Antidrogas y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos "no ha tenido resultados" durante su gestión iniciada en agosto de 2023, lo que -dijo- influyó para pedir la suspensión de la cooperación, una decisión que luego fue revertida por el Gobierno paraguayo.
"Esta es una cooperación que bajo mi gestión no ha tenido resultados", aseguró Rachid en la radio Universo 970 al explicar las motivaciones que tuvo la Senad para enviar una nota a la DEA el pasado 6 de diciembre en la que solicitó la "culminación de la participación" en la Unidad de Investigación Sensible (SIU) coordinada entre ambas entidades antidrogas.
Rachid aseguró que en 15 meses que lleva al frente de la Senad, desde agosto de 2023 cuando el presidente de Paraguay, Santiago Peña, asumió el poder, no tuvo "mayores trabajos con esa cooperación".
"Las cifras han bajado descomunalmente en comparación con las otras administraciones", indicó el jefe Antidrogas.
El 18 de diciembre pasado, el Gobierno de Paraguay solicitó a la DEA "dejar sin efecto" la nota de la SENAD en la que pidió el cese de la cooperación y ratificó el memorando de entendimiento más reciente con la entidad norteamericana de marzo de 2022.
Esta decisión se conoció un día después de que la DEA envió una nota de respuesta a la Senad donde anunció que buscará "inventariar y recuperar todo el equipo que pertenece a la DEA" en el marco del programa SIU.
En ese contexto, Rachid enfatizó que pidieron "sentarse y hablar sobre la cooperación" con la DEA, porque a su juicio es necesario mejorarlo o corregirlo.
"Ese memorando no va más, hay que corregirlo, hay que mejorarlo y queremos que realmente la cooperación tenga un real soporte legal y que sea efectiva, tenemos que cambiar algunas cosas", aseveró.
El titular Antidrogas agregó que aunque "es notorio el nivel al cual ha caído esa cooperación", la misma puede continuar pero de "manera eficaz".
El pasado 7 de diciembre el ministro del Interior, Enrique Riera, junto a Rachid y otras autoridades, anunciaron que ese organismo suspendía la cooperación con la DEA, que pasaría a centralizar la Policía Nacional.
Rachid justificó entonces que concluía la cooperación para "reoptimizar y redireccionar" sus "limitados" recursos humanos, con el fin de que 15 de sus funcionarios especializados que actualmente trabajan con la DEA se enfoquen en fortalecer a la Senad, que dispone de al menos 300 agentes. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios descontrolados en Los Ángeles, que han devastado viviendas y dejado a 220.000 clientes sin electricidad, mientras se mantiene un aviso de peligro extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela un vínculo entre la exposición al ruido de aviones y el deterioro de la salud cardiovascular en poblaciones cercanas a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones que deben respetarse por todos los países, incluyendo Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, emergencia por incendios en California, despedida a Jimmy Carter y toma de posesión presidencial en Venezuela son algunos de los temas destacados del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal expresa su entusiasmo por 'El Desafío', revela detalles sobre los concursantes y comenta la ausencia de Genoveva Casanova debido a problemas personales recientes
