Bogotá, 23 dic (EFE).- Colombia llegará a la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid entre el 22 y el 26 de enero de 2025, con la delegación más grande de su historia, compuesta por 50 actores clave del sector entre operadores turísticos, establecimientos de alojamiento y entidades regionales.
Colombia, que busca hacer del turismo su principal pilar económico, contará con un stand de 460 metros cuadrados que será "un punto de encuentro para visitantes de todo el mundo, quienes podrán sumergirse en una experiencia única que combina biodiversidad, cultura y sostenibilidad", explicó este lunes la agencia estatal ProColombia en un comunicado.
"FITUR es una plataforma estratégica para mostrarle al mundo lo que Colombia tiene para ofrecer: destinos diversos, experiencias únicas y un enfoque en sostenibilidad que nos posiciona como líderes en turismo responsable", explicó la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.
Con esta estrategia en una de las principales ferias de turismo del mundo, Colombia busca consolidarse como un destino "de clase mundial, diverso y sostenible" y generar nuevas oportunidades de negocio.
Este año, Colombia aprovechará el tirón del estreno de la serie de 'Cien años de soledad' en Netflix para promocionar Macondo como destino turístico y atraer a visitantes a explorar los paisajes que inspiraron este mágico pueblo creado por el nobel Gabriel García Márquez.
También, por primera vez, tendrá una oferta en turismo de cruceros tanto en su costa caribe como en la pacífica y por el río Magdalena, que recorre el país de sur a norte.
Durante la temporada 2023-2024, Colombia registró más de 336.700 cruceristas y un aumento del 3 % en recaladas en puertos clave como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, explicó ProColombia, lo que convierte al país en "un destino para explorar tanto en tierra como en el mar".
El Gobierno colombiano, que ha promocionado el lema 'Colombia, país de la belleza', quiere impulsar el turismo sostenible, con playas de bandera azul y que proteja sus ricos ecosistemas, pero también inclusivo, con especial énfasis en la comunidad LGTBIQ+.
España es además un mercado clave para Colombia, pues entre enero y octubre de 2024, más de 131.000 visitantes españoles viajaron al país, un 11 % más que el mismo periodo del año anterior. EFE
La Agencia EFE cuenta con la colaboración de Procolombia para la elaboración de este contenido.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han calcinado viviendas y vehículos, mientras las autoridades mantienen un estado de emergencia ante el riesgo extremo de fuego

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigación del University College London muestra que vivir cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos adversos graves, con un notable impacto del ruido nocturno de aviones
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligatorios para todos los países, en respuesta a las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de EE. UU. sobre Siria, incendio en California, despedida a Jimmy Carter, toma de posesión presidencial en Venezuela y la cumbre migratoria en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y las sorpresas que traerán en esta entrega llena de desafíos innovadores y emocionantes
