Damasco, 22 dic (EFE).- Los intentos de las nuevas autoridades sirias para recuperar el armamento en manos de civiles y de los exmiembros del aparato de seguridad y defensa del régimen de Bachar Al Asad se saldaron este domingo con incidentes en la ciudad de Homs (centro), que no dejaron daños personales.
Según informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos, ONG con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de informadores en el terreno, un enfrentamiento armado entre combatientes de la Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) y un grupo de "ladrones" y "restos del antiguo régimen" se produjo en el contexto de la iniciativa llevada a cabo por el nuevo gobierno sirio para recuperar el armamento en manos de soldados o que fue saqueado tras la caída del régimen.
Un grupo de residentes de la población de Al Birkat se negó a entregar las armas que habían tomado de una instalación de la Inteligencia de la Fuerza Aérea y de la prisión central, que también habían ocupado, lo que desató un enfrentamiento que duró una hora y media.
Finalmente la HTS, la organización islamista que lideró la coalición que derrocó al régimen de Al Asad y que obedece al gobierno interino establecido en Damasco, logró tomar el lugar y apoderarse de armas y municiones, sin que se registraran bajas.
En ese sentido, el Observatorio recordó que las nuevas autoridades han pedido a todos los ciudadanos "que entreguen las armas que tengan en su poder a la comisaría de policía, a la patrulla policial o al alcalde de distrito o pueblo más cercano".
"Tener en cuenta que conservar armas y no entregarlas expone al propietario a una pena de prisión de un año", añade la nota.
Desde el colapso del régimen, el gobierno interino ha abierto 'centros de reconciliación' por todo el país para formalizar el indulto general para los militares y policías de Al Asad, a cambio de que éstos entreguen sus armas y vehículos.
Ya son millares de antiguos uniformados los que han pasado por estos centros, dónde reciben una tarjeta de protección temporal que les garantiza libertad de movimiento por el país. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles; miles de hectáreas devastadas y riesgo extremo por fuertes vientos, mientras las evacuaciones superan las 80.000 personas afectadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio observacional de la University College London revela que el ruido de aeropuertos está asociado con anomalías cardíacas y un aumento del riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el principio de inviolabilidad de fronteras es aplicable a todos los países, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la situación política en Venezuela y la visita de Edmundo Gonzálz Urrutia a Panamá; retos económicos en México y la continuidad de investigaciones en Perú y Bolivia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes en 'El Desafío' y menciona la sorprendente evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en esta nueva edición
