San Salvador, 20 dic (EFE).- Una corte contra el Crimen Organizado de El Salvador envió este viernes a juicio a un grupo de 252 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13) por más de 200 casos, entre estos 42 homicidios, 43 de desaparición y asesinato de personas y 7 de feminicidios, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en X.
De acuerdo con la FGR, los procesados son miembros de diferentes 'clicas' (grupos) de la MS13 y operaban "en distintas zonas" de los municipios de Santa Tecla y La Libertad, ambos cercanos a la capital San Salvador.
Indicó que los pandilleros también son procesados por un caso de homicidio agravado, 29 casos de proposición y conspiración en el delito de homicidio, 86 casos de extorsión y "otros" casos de posesión de droga y agrupaciones ilícitas.
La Fiscalía no indicó la fecha en que quedó programado el comienzo del juicio, tampoco especificó si esta sería la primer vista pública masiva en el contexto de la implementación de un régimen de excepción para "combatir" a las pandillas.
Además, no precisó si los 252 procesados fueron capturados en el marco de la medida de excepción, implementada desde marzo de 2022 y que suspende garantías constitucionales.
La medida de excepción, que ha dado pie a la detención de más de 86.000 personas pandilleras y supuestos colaboradores de estas bandas, se ha convertido en la principal y única apuesta del Gobierno contra las pandillas, lo que también le granjeó al presidente Nayib Bukele su reelección inmediata, pese a la prohibición constitucional.
Entre tanto, diversas organizaciones humanitarias han recibido más de 6.400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan unas 340 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia, según han denunciado. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido viviendas, dejando a 220.000 sin electricidad y provocando la declaración de estado de emergencia por el gobernador Gavin Newsom

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que la exposición al ruido de aviones cerca de aeropuertos británicos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos cardiovasculares graves
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma ante los medios la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras, subrayando que todos los países, incluidos Estados Unidos y sus líderes, deben adherirse a este principio
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU abordará la situación en Siria; múltiples eventos en América Latina incluyen la toma de posesión presidencial en Venezuela y la conmemoración de la historia en Cuba
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes de 'El Desafío' y revela su satisfacción con las nuevas pruebas, mientras aborda la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
