Brasilia, 20 dic (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le prometió este viernes al próximo titular del Banco Central, Gabriel Galípolo, que no interferirá en las decisiones de la institución, pese a haber criticado en el pasado los aumentos en la tasa de interés.
"Jamás, jamás, habrá de parte de la Presidencia cualquier interferencia en el trabajo que usted tiene que hacer en el Banco Central", dijo en un video el mandatario, sentado junto a Galípolo, quien asumirá el cargo el 1 de enero tras ser propuesto por el propio Lula.
El presidente dijo estar "más convencido que nunca" de que la estabilidad económica y el combate a la inflación son "las cosas más importantes" para proteger el poder adquisitivo de las familias, y afirmó que el Gobierno tomará las "medidas necesarias" para cumplir con las normas fiscales.
Además, valoró la experiencia profesional de Galípolo y aseguró que este será el titular "con más autonomía" en la historia de la institución.
En la última semana, el Banco Central ha adoptado un papel proactivo ante la depreciación del real y ha organizado varias subastas extraordinarias de dólares de las reservas para compensar la alta demanda por la moneda estadounidense.
Pese a estas declaraciones en defensa de la autonomía, el mandatario brasileño ha criticado en numerosas ocasiones al actual presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, a quien llegó a tachar de "adversario político", lo que provocó malestar en los mercados.
Lula culpó a Campos Neto, propuesto por el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), de los aumentos en la tasa de interés, decisiones que el Gobierno consideró que perjudicaban el crecimiento económico, al encarecer los créditos para empresas y consumidores.
Sin embargo, Galípolo, quien fue viceministro de Hacienda en el actual Gobierno antes de ser nombrado director de Política Monetaria del Banco Central, también apoyó la mayoría de esas decisiones, tomadas de forma colegiada por los nueve miembros de la cúpula.
En diciembre, Galípolo votó a favor del último aumento de un punto porcentual que llevó la tasa de interés a un 12,25 % interanual, ante la subida de los precios.
La institución también ha pedido reiteradamente que el Ejecutivo mantenga bajo control el creciente déficit fiscal. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en áreas como Pacific Palisades; el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes quedan sin electricidad por las llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London muestra que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra, duplicando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional deben ser cumplidos por todos los países, incluyendo Estados Unidos, ante las declaraciones de Trump sobre territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de Estados Unidos aborda sanciones en Siria; incendios en California generan evacuaciones; Edmundo González Urrutia y la situación política en Venezuela; crecimiento industrial en Brasil y reformas en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por la nueva entrega de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando a los concursantes y los cambios en las pruebas diseñadas para sorprender al público
