Khan da un nuevo ultimátum al Gobierno de Pakistán antes de iniciar la desobediencia civil

Imran Khan, líder del PTI, anuncia un ultimátum al Gobierno paquistaní para la liberación de presos políticos y la creación de comisiones independientes antes de iniciar un boicot a las remesas

Guardar

Islamabad, 20 dic (EFE).- El ex primer ministro y líder opositor paquistaní, el encarcelado Imran Khan, aseguró que, si el Gobierno de Pakistán no responde a sus demandas, el próximo domingo llamará a sus partidarios a iniciar el movimiento de desobediencia civil aplazado desde este miércoles, según informaron a EFE fuentes de su partido, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).

"Imran Khan ha dado de plazo hasta el domingo (al Ejecutivo que lidera Shehbaz Sharif) y después, si no se cumplen sus exigencias, se iniciará un movimiento que comenzará con la limitación de las remesas extranjeras", dijo a EFE el portavoz del PTI, Ahmed Janjua.

El pasado miércoles, el ex mandatario aplazó el llamado a la desobediencia civil para sus correligionarios, después de que las primeras tres jornadas de protesta se saldasen sin efectos significativos en Pakistán.

Khan, en prisión desde agosto del año pasado, exige al Gobierno paquistaní la liberación de los "presos políticos" que están procesados.

Además, el popular ex primer ministro demanda la creación de comisiones judiciales independientes que investiguen "de manera transparente" la represión de las protestas ocurridas el 9 de mayo de 2023 y las que que tuvieron lugar el pasado 26 de noviembre, cuando la oposición pidió la liberación de Khan en Islamabad y fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad.

"Ambas son demandas legítimas y, si el Gobierno no las implementa antes del domingo, se iniciará la primera fase del movimiento de desobediencia civil, el 'boicot a las remesas'", dijo Khan en un comunicado.

Antes de este ultimátum, Khan y el PTI habían amenazado al Ejecutivo de Sharif con un comienzo de la desobediencia civil en Pakistán que estaba previsto para el pasado 14 de diciembre, pero el seguimiento de la protesta fue limitado.

En este marco, Khan aplazó el pasado miércoles el pedido de desobediencia civil a sus seguidores.

En Pakistán, donde el Ejército tiene una importante cuota de poder, la inestabilidad política es contante, especialmente desde agosto del año pasado, cuando el carismático Khan fue encarcelado.

El ex jugador de críquet había accedido al poder en 2018. En 2022, tras un enfrentamiento con la cúpula militar fue destituido en una moción de censura en el parlamento.

Posteriormente, fue detenido en agosto de 2023.

En la actualidad se enfrenta a más de un centenar de causas judiciales que, según él, tienen motivaciones políticas, y por las que también fue detenida su actual esposa, Bushra Bibi, que fue liberada en noviembre y lideró las últimas movilizaciones de los partidarios del ex primer ministro. EFE