
GitHub ha lanzado una versión gratuita de su asistente de programación impulsado por Inteligencia Artificial (IA) GitHub Copilot, que además se ha integrado de forma predeterminada en el editor Visual Studio Code (VS Code).
La plataforma propiedad de Microsoft lanzó su asistente Copilot en junio de 2022, diseñado para sugerir líneas de código en tiempo real -desde palabras a algoritmo-, para asumir cierta carga de trabajo en el proceso de desarrollo de 'software'.
Hasta ahora los desarrolladores únicamente podían acceder a las capacidades del asistente GitHub Copilot de forma ilimitada a través de una tarifa mensual que parte de los 10 dólares al mes (alrededor de 9,62 euros al mes), tal y como detalla en su página web.
Sin embargo, de cara a expandir las utilidades de programación de esta herramienta a más desarrolladores a nivel global, GitHub ha lanzado una versión gratuita de su asistente Copilot, que ya está disponible para todos los usuarios. Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado en su blog, en el que también ha subrayado que ya ha alcanzado más de 150 millones de desarrolladores en su plataforma, alrededor de 50 millones más que los que contabilizó en el año 2023.
En este sentido, GitHub ha explicado que, con la versión gratuita de Copilot, los usuarios podrán escoger entre el modelo Claude 3.5 Sonnet de Anthropic o el modelo GPT-4o de OpenAI para impulsar las capacidades del asistente. Asimismo, ofrece asistencia a preguntas de codificación de los desarrolladores, facilita explicaciones de código existente y permite analizar código para encontrar posibles errores.
No obstante, dispone de algunas limitaciones en sus funciones, debido a que se trata de una opción ideada para usuarios que buscan "comenzar a utilizar GitHub Copilot" o lo hacen de forma ocasional. Por ejemplo, en lo relacionado a la herramienta Copilot Chat, la cantidad de mensajes que se pueden enviar está limitada a 50 mensuales.
Siguiendo esta línea, la compañía también ha detallado que esta versión gratuita está integrada de forma automática en el editor VS Code, con lo que permite que los desarrolladores tengan acceso a 2000 finalizaciones de código al mes, con tan solo iniciar sesión en su cuenta personal de GitHub.
Con todo ello, desde GitHub han aclarado que las cuentas gratuitas que ya existían para estudiantes y mantenedores de código abierto no tendrán que realizar ningún cambio, y sus condiciones seguirán siendo las mismas que hasta ahora.
Últimas Noticias
Jagoba Arrasate: "Hubo una falta grave de protección, la RFEF debe aprender"
Arrasate critica la falta de protección durante la Supercopa en Arabia, destaca la importancia de aprender de estos incidentes y confía en el rendimiento del equipo ante Villarreal en LaLiga
Trump celebra el comienzo de la liberación de las rehenes israelíes
Trump anuncia la liberación de las rehenes israelíes Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, en el marco de un intercambio con 90 prisioneros palestinos y un alto el fuego establecido

Italia recuerda al socialista Craxi pese a la corrupción 25 años después de su muerte
Italia conmemora a Bettino Craxi, figura clave del socialismo, en el 25 aniversario de su muerte, mientras se debate su legado entre la derecha y el nuevo Partido Socialista
Biden se despide con amargura y un legado amenazado por Trump
Joe Biden concluye su presidencia con discursos de despedida ante diplomáticos y militares, consciente de que su legado enfrentará el desmantelamiento por Donald Trump tras la asunción del nuevo mandatario
Edmundo González se reúne con la presidenta de la Corte Interamericana de DDHH en Costa Rica
Edmundo González discute violaciones de derechos humanos en Venezuela con Nancy Hernández en Costa Rica; anuncia participación en toma de posesión de Donald Trump y denuncia la detención de su yerno
