Moscú, 17 dic (EFE).- Más de 260 efectivos de los servicios de emergencia rusos participan en la limpieza del litoral del mar Negro afectado por el vertido de petróleo provocado por los naufragios este domingo de dos petroleros y que alcanzó este martes las costas de la región de Krasnodar.
"En la región de Krasnodar los rescatistas del Ministerio de Emergencias palían las consecuencias del vertido de productos petrolíferos. Los especialistas limpian el litoral del mar Negro desde la localidad de Volna hasta Anapa", señaló Emergencias en un comunicado, según RIA Nóvosti.
De acuerdo con el departamento, en estas labores participan "más de 260 especialistas", que cuentan con la ayuda de medio centenar de máquinas.
Hasta el momento, según informó a Interfax una fuente de Emergencias, "ya fueron retiradas más de 12 toneladas de productos petrolíferos y limpiados 4,2 kilómetros del litoral" de los 35 kilómetros de línea costera afectados por el derrame.
Los servicios de rescate marítimo de la región anunciaron que instalarán en el menor tiempo posible barreras flotantes de contención de entre 150 y 200 metros en la salida del estrecho de Kerch, donde tuvo lugar el siniestro, con el fin de impedir que la mancha de crudo continúe su avance.
Veniamín Kondrátiev, gobernador de Krasnodar, informó a la televisión pública rusa que la situación está bajo control e indicó que en estos momentos la limpieza se lleva a cabo manualmente, pero se espera la llegada de equipamiento especializado de la compañía rusa Transneft, lo cual "acelerará el trabajo de recogida".
Las autoridades de la ciudad rusa de Anapa, un popular destino turístico a orillas del mar Negro, decretaron hoy el estado de emergencia por el vertido.
La misma medida fue adoptada en la localidad de Vesélovka, en la península de Tamán, a unos 35 kilómetros al noroeste de Anapa.
Vecinos de la zona comentaron a la prensa y en las redes sociales que han hallado en la costa pájaros embadurnados con crudo que no son capaces de volar y perros que no pueden moverse.
Los petroleros 'Volgoneft 212' y 'Volgoneft 239', ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, se accidentaron el pasado domingo junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov, durante una tormenta.
El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa, tras lo que empezó a verter petróleo al mar, según un vídeo publicado por las autoridades locales.
El segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en la región de Krasnodar.EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades, mientras el gobernador Newsom declara el estado de emergencia y más de 220.000 usuarios quedan sin electricidad en la región

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El análisis revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos graves, afectando la estructura y función del corazón en individuos que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional son obligaciones para todas las naciones, incluyendo Estados Unidos, ante las controversiales declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de EE.UU. sobre Siria, incendiarios en California, despedida a Jimmy Carter, y toma de posesión presidencial en Venezuela marcan la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en la nueva edición de 'El Desafío' y menciona la evolución de Genoveva Casanova ante las cámaras
