
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una bajada del 0,48%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.721,5 puntos, en una jornada en la que arranca la última reunión de política monetaria de 2024 de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
En el terreno empresarial, el consejo de administración de Logista votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará previsiblemente el próximo 5 de febrero de 2025, en primera convocatoria, la reelección de su presidente no ejecutivo, Luis Isasi, como consejero independiente.
Además, el Congreso de los Diputados examinará a los candidatos propuestos por el Gobierno para presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio y Paloma Marín, respectivamente.
Bajo el paraguas macroeconómico, el coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 4,4% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez en un tercer trimestre, por encima de la barrera de los 3.000 euros, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores descensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Unicaja Banco y Telefónica, con caídas del 6,23% y del 4,79%, respectivamente, por el efecto 'ex-dividendo', mientras que en el lado de los ascensos sobresalían IAG (+0,78%), Grifols (+0,72%) y Puig Brands, cuyas acciones subían un 0,41%.
Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort subía un 0,02%, mientras que Londres, Milán y París cedían un 0,74%, un 0,64% y un 0,41%, en cada caso.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,68 dólares, un 0,31% menos, mientras que el Texas caía un 0,96%, hasta los 70,03 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0499 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,948%.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador de California declara el estado de emergencia y 220.000 clientes sufren cortes de energía

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido de aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos graves entre personas que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra, según un estudio de la University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional aplica a todos los países, incluidos los Estados Unidos, tras comentarios de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria, incendios en California generan evacuaciones, y la toma de posesión en Venezuela agita la política regional
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competencia de los concursantes en 'El Desafío', menciona la notable evolución de Victoria y se refiere a la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
