SIRIA CONFLICTO
Qamishli (Siria) - Los kurdos de Alepo, en el norte de Siria, enfrentan su segundo desplazamiento. Unos 150.000 de ellos han huido nuevamente de las áreas donde se habían refugiado, moviéndose hacia zonas más al este del país debido a la reanudación de los combates entre facciones proturcas y fuerzas kurdas en el oeste. Por Mohamed Siali
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
- El depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, que reapareció este lunes, nueve días después de abandonar Damasco para exiliarse en Rusia, negó en un escrito fechado en Moscú haber traicionado al ejército y al pueblo de Siria al dejar el poder el pasado 8 de diciembre.
(Texto)
- Se ha enviado una crónica desde Deraa (Siria), donde los barrios destruidos por las bombas y cosidos a metralla recuerdan que aquí comenzó la revuelta contra Bachar al Asad en 2011 en el marco de la "Primavera Árabe". Al Asad luego reprimió a la ciudad a sangre y fuego, pero desde allí se dio la puntilla final a su régimen. Por Álvaro Mellizo
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El campo de refugiados palestinos de Yarmouk (Siria) es el escenario de un apocalipsis. La absoluta destrucción causada durante la guerra civil siria que arrancó en 2011 es omnipresente, pero tras la caída del régimen de Bachar al Asad, la comunidad palestina expulsada por el conflicto ha comenzado a regresar para recuperar la vida en el todavía yermo territorio. Por Álvaro Mellizo
(Texto)(Foto) (Vídeo)
- El Gobierno de transición continúa con su labor para que los servicios vuelvan a funcionar en Damasco y otras ciudades del país, mientras la comunidad internacional sigue acercándose a la "nueva Siria".
(Texto) (foto)
- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordaron este lunes cómo estar en contacto con las nuevas autoridades de Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad, partiendo de la base de que en el futuro del país no pueden tener cabida ni el extremismo ni los antiguos socios del dictador, Rusia e Irán.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
CICLÓN ÍNDICO
París - La isla principal de Mayotte "está totalmente devastada", reconoció el ministro francés del Interior en funciones, Bruno Retailleau, durante una conferencia de prensa desde ese territorio del Índico tras el paso del ciclón Chido.
(Texto) (Audio)
(Se han enviado los datos básicos del archipiélago de Mayotte)
UCRANIA GUERRA
Bruselas - El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó este lunes las primeras sanciones específicas por las amenazas híbridas de Rusia contra 16 personas y tres entidades a las que considera responsables de acciones desestabilizadoras en el extranjero, entre ellas los espías de la agencia militar rusa en el extranjero (GRU).
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
- Los servicios de rescate marítimo evacuaron a los 14 tripulantes del petrolero ruso 'Volgoneft 239', que tras quedar a la deriva este domingo en el estrecho de Kerch, entre los mares Negro y Azov, encalló a 80 kilómetros de la costa, informó este lunes el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.
(Texto) (Vídeo)
- Desde Leópolis (Ucrania), ecologistas ucranianos advierten de que el actual vertido podría acarrear graves consecuencias para el ecosistema del mar Negro y subrayan el peligro para el medio ambiente de todo el mundo los viejos e insuficientemente preparados buques rusos, utilizados para exportar petróleo a pesar de las sanciones. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
- Ucrania informa de 30 bajas de soldados norcoreanos, entre muertos y heridos, en Kursk.
(Texto)
- Una docena de países europeos, entre los que se incluyen tres naciones que no integran la Unión Europea (UE) como son Reino Unido, Noruega e Islandia, mostraron este lunes en Tallin su voluntad de tomar más medidas contra la conocida como la "flota fantasma" de Rusia.
(Texto)
- El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "crimen" las acciones militares ucranianas contra las regiones fronterizas rusas, en especial Kursk, ocupada parcialmente por Ucrania, operación que calificó de "aventura".
(Texto)
FRANCIA JUSTICIA
Aviñón (Francia) - El tribunal del macroproceso que juzga a 51 hombres por la sumisión química y violación de Giséle Pelicot inició este lunes sus deliberaciones después de tres meses y medio de vistas de un juicio que ha dado la vuelta al mundo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La sentencia está prevista para el jueves 19 de diciembre)
FRANCIA GOBIERNO
París - Tres días después de su nombramiento como primer ministro en sustitución del conservador Michel Barnier, el centrista François Bayrou comienza con su labor de apaciguar el clima político en Francia, recibiendo a sus principales líderes, entre ellos la ultraderechista Marine Le Pen.
(Texto)
TRUMP MEDIOS
Nueva York - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que hay que "enderezar" a los medios de comunicación, a los que tildó de "corruptos" y "deshonestos", e indicó que, de ser necesario, interpondrá nuevas demandas por difamación contra periódicos e incluso 'influencers'.
(Texto)
BOLIVIA JUSTICIA
La Paz - Una orden de aprehensión contra el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) fue emitida el 16 de octubre por el delito de trata de personas, confirmó este lunes la fiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez.
(foto) (vídeo)
MÉXICO VIOLENCIA
México - Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2.770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, según informes oficiales obtenidos por EFE del Sistema Nacional de Transparencia.
(Texto) (Foto)
ALEMANIA ELECCIONES
Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, perdió este lunes una moción de confianza después de tres horas de debate en el Parlamento que anticipan una dura campaña electoral, de cara a los comicios anticipados previstos para el 23 de febrero, por los reproches mutuos entre los antiguos socios de la coalición de Gobierno y ataques al principal rival de la oposición.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Se han enviado unas claves con la hoja de ruta desde la moción de confianza perdida por Scholz hasta la cita con las urnas)
COREA DEL SUR CRISIS
Tokio - Tras ser inhabilitado por el parlamento surcoreano por aplicar la ley marcial, el presidente de este país, Yoon Suk-yeol, ha sido llamado a declarar por la fiscalía en el marco de la investigación por supuestos delitos de abuso de poder e insurrección, en paralelo al proceso abierto por el Tribunal Constitucional para determinar si violó o no la Carta Magna.
(Texto) (Foto) (Audio) (Víeo)
RINGO STARR
Londres - El legendario baterista de los Beatles, Ringo Starr, habla en una entrevista con EFE de su nuevo disco en solitario y de su pasión por la música 'country'. (Entrevista) Por Enrique Rubio
(Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
ONG denuncia impacto de la militarización y debilitamiento institucional en México
Guterres "acoge con agrado" los compromisos de las nuevas autoridades sirias
![Guterres "acoge con agrado" los compromisos de las nuevas autoridades sirias](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W3VTTAREVD3LDKQLVH5CSFDEA.jpg?auth=a79228c4634e77876176c72758951307a160325879ac91de7069e384b7c5006c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)