Jerusalén, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Israel aprobó este domingo, por unanimidad, un plan de más de diez millones de euros en educación y energía, entre otras materias, a fin de duplicar la población en los asentamientos israelíes de los Altos del Golán, territorio sirio que ocupa parcialmente desde la guerra de 1967.
"El Gobierno aprobó de forma unánime el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para promover el crecimiento demográfico en los Altos del Golán y (en el asentamiento de) Katsrin por más de 40 millones de shéqueles (más de 10,5 millones de euros)", informó un comunicado de la Oficina del mandatario esta tarde.
La decisión del Gobierno se produce cuando las tropas israelíes se han apoderado, desde hace una semana, de nuevo territorio en las zonas de los Altos del Golán controladas por Siria, bajo el pretexto de evitar posibles amenazas islamistas tras la caída del régimen de Bashar al Asad.
"Fortalecer los Altos del Golán es fortalecer el Estado de Israel y es especialmente importante en este momento. Seguiremos aferrándonos a él, haciéndolo florecer y colonizándolo", dijo Netanyahu en el texto.
La medida, aprobada por el Gobierno como una enmienda a un plan de desarrollo implementado años atrás, busca aumentar el número de colonos israelíes en la treintena de asentamientos de la zona, donde ya viven más de 25.000 judíos, según las cifras más recientes.
Además, busca crear una aldea estudiantil e incluye planes de desarrollo urbanístico que ayuden al Consejo Regional del Golán "a absorber a los nuevos residentes".
Ya a finales de 2021, el efímero Gobierno de Naftali Bennet, del partido Nueva Derecha, aprobó un plan especial de desarrollo con el objetivo de doblar la población israelí de los Altos del Golán en un plazo de cinco años y que contaba con una financiación de un billón de shéqueles.
Tras la caída de al Asad, los tanques israelíes recorren el área desmilitarizada en el sur de Siria, confiscando armamento y atacando "objetivos militares", en una operación que las autoridades califican como "limitada y temporal", pese a que muchas voces de la comunicad internacional, incluida la ONU, lo consideran una violación de la soberanía siria.
Según el recuento de las instituciones israelíes, en los Altos del Golán ocupados viven unas 40.000 personas contando también a drusos, una minoría musulmana alauí y árabes de origen sirio, que históricamente rechazan la ciudadanía israelí (un fenómeno cada vez menos habitual entre las nuevas generaciones). EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, causando evacuaciones masivas y cortes de energía, mientras el gobernador declara el estado de emergencia y alerta de un riesgo extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido aéreo incrementa el riesgo cardiovascular en residentes cerca de aeropuertos, afectando la estructura y función del corazón, con consecuencias graves en la salud cardíaca y general
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
El canciller alemán Olaf Scholz enfatiza que todos los países, incluidos Estados Unidos, deben respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional tras las polémicas declaraciones de Trump sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU aborda la situación en Siria, mientras incendios azotan California. Edmundo Gonzáñez Urrutia llega a Panamá ante la toma de posesión presidencial en Venezuela, y la economía mexicana enfrenta incertidumbre
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta una nueva edición de 'El Desafío' destacando la competitividad de los concursantes y las sorpresas de Genoveva Casanova, quien se mostró tímida al inicio del programa
