La Haya, 13 dic (EFE).- El Gobierno neerlandés ha devuelto a México, a solicitud del país latinoamericano, un cráneo humano de origen mixteco, que está incrustado con mosaicos y que formaba parte de la colección de un museo de Países Bajos, que lo adquirió en la década de los sesenta.
El Ministerio neerlandés de Educación, Cultura y Ciencia decidió hacer la devolución, a solicitud de México, aunque subrayó que “el manejo de restos humanos queda fuera del marco de políticas relacionadas con colecciones coloniales debido al contexto ético” de estas piezas.
Sí defendió que la devolución de restos humanos como este cráneo es “el punto de partida en solicitudes específicas” de devolución de piezas de valor artístico o histórico.
El cráneo formaba parte de la colección del Wereldmuseum de Leiden, y fue adquirido en la década de 1960. Ahora ya se encuentra en manos de la Embajada mexicana en La Haya.
El adhesivo utilizado es del siglo XX, lo que sugiere que la pieza en sí fue ensamblada recientemente, pero tanto el cráneo, de origen mixteco, como las piedras del mosaico son de una época anterior.
Países Bajos ha respondido favorablemente a varias solicitudes de otros países para devolver arte saqueado o robado durante el período colonial.
El pasado septiembre, el Gobierno neerlandés devolvió a Indonesia 288 objetivos históricos y artísticos que acabaron en la Colección Nacional de Países Bajos “de forma injusta” durante el periodo colonial y que tienen un “significado cultural importante” para el pueblo indonesio.
Se trata de cuatro esculturas hindú-budistas -Bhairava, Nandi, Ganesha y Brahma- que fueron sustraídas de Java en la primera mitad del siglo XIX, así como 284 objetos de la Colección Puputan Badung, artefactos culturales como armas, monedas, joyas y textiles tomados por las fuerzas coloniales neerlandesas después de una guerra contra los principados de Badung y Tabanan en el sur de Bali en 1906.
El año pasado fue la primera vez que Países Bajos devolvió objetos saqueados durante su época colonial, 478 obras reclamadas por Indonesia y Sri Lanka, y el Comité de Colecciones Coloniales está estudiando otras solicitudes de devolución de estos dos países, además de Nigeria e India.
Países Bajos trabaja en la devolución voluntaria del arte robado en la Segunda Guerra Mundial o el colonialismo.
El Comité recomendó en 2020 la devolución incondicional del arte saqueado, si el país de origen lo solicita, y advirtió de que “las injusticias históricas no se pueden deshacer, pero se puede contribuir a reparar las injusticias asumiendo la responsabilidad de ese pasado cuando se trata de objetos coloniales". EFE
Últimas Noticias
BBVA Spark abre una nueva oficina en Londres tras su expansión por América Latina
BBVA Spark refuerza su presencia en Europa con una nueva oficina en Londres, apoyando startups con financiamiento y recursos tras una exitosa trayectoria en México, Colombia y Argentina

Las playas argentinas sufren las políticas de Milei y el turismo siente el golpe
Las playas argentinas enfrentan una baja de visitantes y cambios en el consumo, mientras el turismo emisor hacia Brasil aumenta debido a la devaluación del peso y la inflación creciente
El PMA declara una cierta mejoría de la seguridad alimentaria en Afganistán durante 2024
El Programa Mundial de Alimentos destaca la salida de cuatro millones de personas de la crisis alimentaria en Afganistán, mientras enfrenta dificultades por tensiones con Pakistán y falta de financiación
