El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha afirmado este jueves que la organización mantendrá a sus observadores desplegados en Ucrania a pesar del ataque sufrido el martes por uno de sus convoyes en la provincia de Zaporiyia.
Grossi, que ha alertado de que el ataque con drones "tenía el claro objetivo" de "dañar o intimidar al organismo y sus trabajadores", ha puntualizado durante una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena que "los expertos no serán retirados" del territorio. "No vamos a suspender nuestras operaciones", ha dicho.
Así, ha recalcado que uno de los vehículos del OIEA resultó "gravemente dañado por un dron" cuando se desplazaba junto a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo ocupación del Ejército ruso, si bien no se han registrado víctimas mortales ni heridos.
Grossi ha evitado por el momento pronunciarse sobre la autoría del ataque, que tuvo lugar cerca de la frontera. En este sentido, ha aclarado que carecen de pruebas que apunten a uno u otro ejército.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado al Ejército ruso de atacar deliberadamente el convoy y ha reclamado una respuesta "clara y decisiva" tanto del OIEA como de otros actores internacionales para poner fin a estos "crímenes".
Últimas Noticias
Unos 400.000 venezolanos residen en España, cifra que se multiplicó por diez en diez años
Crecimiento continuo de la población venezolana en España, con un saldo migratorio positivo y previsiones de alcanzar casi 400.000 residentes, reflejando la crisis en su país de origen
El dueño de Uniqlo gana un 22% más en su primer trimestre fiscal
Fast Retailing reporta un aumento del 22,4% en beneficios netos en su primer trimestre fiscal, impulsado por ventas sólidas en Uniqlo Japón y crecimiento en mercados internacionales, especialmente en Asia y Europa

Primer ministro eslovaco asegura que su viaje a Moscú fue sólo para asegurar gas ruso
Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, justifica su encuentro con Putin en Moscú como un esfuerzo por garantizar el suministro de gas, mientras enfrenta críticas de la oposición y tensiones con Ucrania
Montero adelanta que España cumplió con el objetivo de déficit del 3% en 2024
María Jesús Montero reafirma la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, destacando la necesidad de acuerdo político y el avance en la senda de estabilidad económica
