
Microsoft ha lanzado un parche de seguridad con el que soluciona una vulnerabilidad de día cero calificada como grave y explotada activamente en Windows, con la que los actores maliciosos podían obtener privilegios en el controlador del sistema de archivos de registro común (CLFS) del sistema operativo.
La compañía ha publicado su actualización Patch Tuesday de diciembre en la que, entre otros fallos de seguridad, ha solucionado la vulnerabilidad de día cero CVE-2024-49138 que, identificada por la compañía de ciberseguridad CrowdStrike, ha sido explotada activamente en dispositivos Windows y divulgada públicamente.
En concreto, se trata de una vulnerabilidad identificada en el CLFS de Windows, con la que un atacante podría obtener privilegios de sistema. Afecta a los dispositivos con sistemas operativos Windows 10 y 11, además de a dispositivos con Windows Server, tal y como ha detallado Microsoft en su centro de respuesta de seguridad.
Según se explica en la entrada del Common Weakness Enumeration (CWE), la debilidad encontrada es una condición de desbordamiento de búfer que, al ser explotada, puede permitir a los actores maliciosos escalar privilegios de sistema y, por tanto, ejecutar código o comandos no autorizados, así como omitir mecanismos de protección o modificar la memoria del dispositivo.
Microsoft no ha compartido más información respecto a cómo se ha explotado la vulnerabilidad o a cuántos dispositivos ha afectado. Sin embargo, con las últimas actualizaciones de seguridad para Windows 10 y Windows 11, la tecnológica ha corregido el fallo de seguridad para evitar que pueda continuar siendo explotado.
CORRECCIÓN DE OTROS 71 FALLOS
Además de la mencionada vulnerabilidad de día cero, con las actualizaciones de seguridad de diciembre, Microsoft también ha corregido otros 71 fallos de seguridad identificados en Windows.
Tal y como ha recogido el medio especializado Bleeping Computer, se trata de un total de 27 vulnerabilidades de elevación de privilegios, 30 de ejecución remota de código y siete vulnerabilidades en la divulgación de información.
También se han solucionado otras cinco vulnerabilidades de denegación de servicio y una de suplantación de identidad, tal y como ha detallado la compañía.
Últimas Noticias
Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026, fallece de forma "repentina y prematura"
Koyo Kouoh, destacada figura del arte contemporáneo y comisaria de la Bienal de Arte de Venecia 2026, fallece inesperadamente, dejando un profundo impacto en la comunidad artística internacional

El PKK renuncia a la violencia: Claves de otra fase para el fin de un conflicto de 40 años
El PKK declara el fin de su lucha armada bajo la dirección de Abdullah Öcalan, mientras el Gobierno turco considera las implicaciones políticas y el futuro del proceso de paz para los kurdos
Hospitalizado grave con pronóstico reservado un niño de cinco años tras un accidente con un quad
Un niño de cinco años se encuentra en estado grave tras ser atropellado por un quad conducido por un menor de siete en Maracena, Granada, el pasado sábado por la tarde

Israel enviará el martes una delegación a Doha para negociar el alto el fuego en Gaza
Netanyahu instruye a una delegación negociadora a viajar a Doha para mantener conversaciones indirectas con Hamás sobre un posible acuerdo de alto el fuego tras la escalada en Gaza
Farmaindustria propone incluir un plazo de 180 días para la decisión de financiación y precio en la Ley del Medicamento
Farmaindustria plantea la necesidad de reducir a 180 días el plazo de financiación y precio en la nueva Ley del Medicamento, buscando impulsar la inversión en innovación biofarmacéutica en España
