Budapest, 11 dic (EFE).- Los partidos europeístas de Rumanía tienen previsto reunirse este miércoles para negociar un acuerdo de coalición de Gobierno que dejaría en la oposición a la extrema derecha y convocaría nuevas elecciones presidenciales tras la anulación del proceso electoral por el Tribunal Constitucional.
Así lo anunciaron los socialdemócratas (PSD), los liberales (PNL), los nacionalistas de centro USR, la Unión Democrática de los Húngaros (UDMR) y el grupo que representa a 19 minorías nacionales, en un comunicado emitido a último hora del martes.
Las cinco fuerzas, que suman cerca del 65 por ciento de los 331 escaños de la Cámara, "anuncian su firme compromiso con la formación de una mayoría proeuropea en el Parlamento rumano, un gobierno proeuropeo y el apoyo de un posible candidato proeuropeo común", señala la nota, citada por el diario Digi24.
Además, declaran su determinación de crear un "cordón sanitario" alrededor de los tres partidos de extrema derecha AUR, S.O.S. y POT, que se vieron fortalecidos en las elecciones legislativas del pasado 1 de diciembre.
El AUR se convirtió en la segunda fuerza parlamentaria, con 63 diputados, mientras que S.O.S. y POT lograron superar el umbral para entrar en el Parlamento con 28 y 22 escaños, respectivamente.
Tras mantener el martes una reunión de varias horas en Bucarest, los líderes de los citados partidos proeuropeos destacan en su comunicado que son conscientes tanto de su responsabilidad como del "momento decisivo" que vive el país, en vista de la influencia rusa que evidentemente hubo en la primera vuelta de las presidenciales, el 24 de noviembre.
Esa votación la ganó el ultranacionalisa prorruso Calin Georgescu.
Después de que los servicios de inteligencia rumanos revelaran que detrás del triunfo del líder ultra se había detectado la intervención de un "actor estatal" externo, el Tribunal Constitucional rumano anuló el viernes todo el proceso electoral y ordenó la repetición de las presidenciales, que el nuevo Gobierno deberá convocar, previsiblemente para marzo o abril de 2025.
Georgescu, al que los sondeos apenas daban un 6 % de los votos, ganó la primera ronda de las elecciones presidenciales con el 23 % de los votos, sorprendiendo a todos. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios incontrolables en el área de Pacific Palisades; la administración de Biden ofrecerá apoyo a las zonas afectadas por el estado de emergencia declarado

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que vivir cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de problemas cardíacos debido al ruido de los aviones y su impacto en la salud cardiovascular
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la responsabilidad de todos los países, incluyendo Estados Unidos, en el respeto a la inviolabilidad de fronteras tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa: Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, toma de posesión en Venezuela, declaración de la presidenta de México sobre Trump y emergente economía en Brasil
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon, la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I y la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
