São Paulo, 9 dic (EFE).- La bolsa de São Paulo avanzó este lunes un 1,0 %, animada por las perspectivas de la economía china, mientras que el real brasileño tocó de nuevo mínimos históricos frente al dólar debido a la incertidumbre fiscal en Brasil.
El Ibovespa, índice de referencia del parqué paulista, cerró con 127.210 puntos básicos, con lo que recuperó parte del terreno perdido el viernes, cuando cayó un 1,50 %.
En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 0,18 % frente al dólar, que acabó cotizado a 6,081 reales para la compra y 6,082 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros observan con preocupación el trámite parlamentario del paquete de recortes en el gasto propuesto por el Gobierno brasileño para equilibrar las cuentas públicas.
La meta es aprobarlo antes de terminar el año, aunque el mercado teme que el Parlamento lo deje finalmente para 2025.
No obstante, esas dudas apenas se sintieron en una bolsa de São Paulo impulsada por los estímulos a la economía de China, principal socio comercial de Brasil, y la subida del precio internacional del mineral de hierro.
En este contexto, las acciones de la minera Vale, uno de los mayores productores y exportadores de hierro en el mundo, escalaron un 5,3 %.
También se revalorizaron con fuerza los papeles de CSN Mineração (+6,7 %) y Companhia Siderúrgica Nacional (+4,4 %), al igual que los de la empresa cárnica Marfrig (+4,5 %).
Por el contrario, los valores que más bajaron este lunes fueron: la empresa de material de construcción Dexco (-5,3 %), los supermercados Pão de Açúcar (-5,0 %) y la cadena de artículos para mascotas Petz (-4,5 %).
El volumen financiero en la sesión de hoy de la bolsa brasileña rozó los 21.300 millones de reales (3.500 millones de dólares / 3.300 millones de euros), en unos 4,2 millones de operaciones. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades; 220.000 clientes sin electricidad y se mantiene el riesgo extremo por fuertes vientos en el sur de California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigación revela que el ruido intenso de aviones aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la obligación del respeto a la "inviolabilidad de fronteras" frente a los comentarios de Trump sobre Groenlandia y otros territorios, reafirmando el compromiso del derecho internacional para todas las naciones
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, despedida al expresidente Jimmy Carter, elecciones en Venezuela y desafíos económicos en México entre los temas destacados del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', donde destaca la competitividad de concursantes como Gotzon y la evolución de Victoria, además de mencionar la ausencia de Genoveva Casanova
