Santiago de Chile, 5 dic (EFE).- Un total de 10.379 personas han cambiado su sexo y/o su nombre legal en Chile desde la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género en diciembre de 2019 informó este jueves el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), tras obtener las cifras del Registro Civil.
Del total de personas que rectificaron su partida de nacimiento, 6.631 son hombres trans (63,9 %); 3.726 son mujeres trans (35,9 %) y 22 son personas no binarias o intersex (0.2 %), que han sido inscritas con el sexo X, de las cuales 16 fueron identificadas con género femenino al nacer y 4 con el género masculino.
"Se trata de un crecimiento extraordinario y sin precedentes en los cambios de nombre y sexo legal", aseguró en el comunicado la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, pues en las tres décadas previas, entre 1990 y 2019, solo 750 personas habían rectificado su partida de nacimiento, lo que implica que en los últimos cinco años ha habido un incremento del 1.283 % de estos trámites.
Según Zúñiga, "las cifras son claras para concluir que la Ley de Identidad de Género vino a terminar con una injusticia que dañaba la dignidad de miles y miles de personas, incluidos niños, niñas y adolescentes".
Del total de personas que modificó sus datos legales, 9.504 personas tienen más de 18 años (91,6 %) y 875 tienen 17 años o menos (8,4 %), “con lo cual se demuestra que las identidades de género son conocidas por las personas desde la más tierna infancia y, por tanto, se requieren medidas y políticas públicas a favor de niños, niñas y adolescentes trans”, apuntó el Movilh.
La ley de Identidad de Género, publicada en el Diario Oficial el 10 de diciembre del 2018 y entrada en vigencia el 27 de diciembre del 2019, permite solicitar una rectificación de su partida de nacimiento a toda persona mayor de 14 años cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral.
"Se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no con el sexo y nombre verificados en el acta de inscripción del nacimiento", establece el texto legal, que puntualiza que dicha rectificación "podrá o no involucrar la modificación de la apariencia o de la función corporal". EFE
Últimas Noticias
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Temas destacados incluyen la situación en Siria, las sanciones a Bashar al Asad, la toma de posesión en Venezuela, la situación económica en México y la búsqueda de soldados desaparecidos en Cuba.
La UA enviará una delegación de alto nivel a Sudán del Sur para atajar la crisis del país
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', menciona a Genoveva Casanova y expresa su entusiasmo por las nuevas pruebas, que superan ediciones anteriores
